Categories: Archivo

¡Escuchar música obstruye la creatividad!

La creatividad es una capacidad que ha permitido que la humanidad progrese.

Hoy en día muchos de los empleos requieren que una persona utilice al máximo sus habilidades para crear contenido y lleve a su compañía a la vanguardia. Incluso cuando no se utiliza en el ámbito laboral, la creatividad es útil en nuestra vida diaria. Es por esto que abundan los consejos sobre cómo desarrollarla. Y la recomendación más común es la música. Sin embargo, un reciente estudio sugiere que la música no promueve la creatividad: la obstruye.

Psicólogos de diferentes universidades1 investigaron qué impacto tiene escuchar música mientras se hace una tarea. Después de varios estudios descubrieron que la música de fondo «impedía significativamente» las habilidades de las personas. Esto se daba cuando las tareas implicaban la creatividad verbal. Los estudiosos hicieron la prueba con diferentes tipos de música:

  • música de fondo con letras desconocidas,
  • instrumental sin letras,
  • música con letras conocidas.

Con cualquiera de las canciones anteriormente mencionadas, los participantes evidenciaron un deficiente rendimiento. Los investigadores creen que esto se debe a que la música interrumpe la memoria de trabajo verbal. El Dr. Neil McLatchie asegura que sus hallazgos: «cuestionan la opinión popular de que la música mejora la creatividad y, en cambio, demuestra que la música, independientemente de la presencia de contenido semántico (sin letras, letras conocidas o letras desconocidas), interrumpe de manera constante el rendimiento creativo en la resolución de problemas de introspección.»

Por lo tanto, para mejorar y desarrollar la creatividad la mejor opción puede ser el sonido del ambiente y no la música. Incluso el silencio podría ser una mejor opción. Una investigación2 descubrió que las personas se vuelven más creativas cuando están aburridas. Sin embargo, el problema que existe en la actualidad es que la mayoría de gente no se permite estar aburrida. Se entretienen rápidamente con el contenido que encuentran en internet y no dejan que su mente sea más creativa.

 
 
 
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

1Threadgold, E., Marsh J., McLatchie, N., Linden B. (2019). Background music stints creativity: Evidence from compound remote associate tasks. Applied Psychology: An International Review. (Febrero). https://doi.org/10.1002/acp.3532
2Thompson C. (2017). How being bored out of your mind makes you more creative. Recuperado el 28 de febrero de 2019, de: https://www.wired.com/2017/01/clive-thompson-7/
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago