Categories: Archivo

Las ataduras que nos acompañan siempre

Las ataduras que nos acompañan siempre

Rémoras del tiempo que se enredan en los pliegues de la mente e impiden la inauguración de los días libres. Arteros puñales que asesinan en el alma la edad de la inocencia. Tensas cuerdas que inmovilizan el cuerpo de la libertad. Transparente aglutinante que espesa el aire y fortalece el olor del tedio.

Anhelos de libertad

Pero, por todas partes el ser anhela libertad. En todos los rincones se desespera la vida por abrir puertas y largarse a andar por nuevos caminos.

Se agitan los territorios de la colonia y los insurrectos levantan sus banderas recién pintadas pero es en vano. Las antiguas columnas de los realistas permanecen firmes y resisten incólumes los embates de la ira.

Los viejos estatutos controlan grillos y cadenas. Los vigilantes están en todas partes y sus bandos a primera hora de la mañana renuevan los miedos. Diligentemente repasan la crónica de los sentenciados a muerte y suministran registros fidedignos de los gritos de los desesperados. Se ve que se aprovechan de las ataduras que nos acompañan siempre. Es que usan todos sus recursos para desanimar empresas libertarias.

Crónica de una desesperación

Ellos querían hablar las palabras de los mensajeros. Después de sortear indescriptibles obstáculos, habían logrado deslizarlas entre las páginas de sus libros.

En otras ocasiones, las habían dejado a su lado en un maletín en un bar del barrio Estación donde solía apagar la sed de las penas.

Vivían agobiados por los designios y los códigos de la antigüedad. Se despertaban a la madrugada, húmedos de sudor y terrores nocturnos. Murmuraban extraños mantras y suplicaban mercedes al silencio de la noche. Les angustiaban las ataduras que nos acompañan.

Los pesados yugos de la memoria pesaban más que la vida misma. Querían descubrir el misterioso conjuro que rompe todas las cadenas. También, anhelaban romper las cadenas que destrozan las innumerables miserias invisibles, que disuelve la pegajosa y pesada pátina de la opresión.

Querían encontrar, por favor, los mecanismos secretos que abrieran para siempre los portones de la odiada fortaleza.

Las ataduras que nos acompañan siempre

Ataduras invisibles que atraviesan la materia y se instalan impunemente en los huesos del alma. Así, establecen sin miramientos su cátedra del miedo y la vergüenza.

Porque proclaman su imperio sin fin porque los ampara el magisterio dictatorial del código de los sátrapas que se le ha metido a uno entre pecho y espalda.

Desde siempre y hasta siempre resistiremos el imperio de las ataduras. Por eso, en tanto que nos dure el aliento vamos a ir destrozando uno a uno sus nudos gordianos, hasta el día en que podamos celebrar un fabuloso día de la independencia.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago