Si no sabes cómo lograrlo, a continuación encontrarás una lista de prácticas que te ayudarán a madurar; y además te servirán para que veas tu progreso y analices qué cosas debes cambiar.
Una señal de madurez es no quedarse atrapado en el ayer. No decir que el pasado fue mejor o que las decisiones pasadas son las culpables de todo. Debemos entender que el futuro es una consecuencia de las decisiones que tomamos en el presente; por lo tanto, si queremos comenzar a hacer cambios significativos en nuestras vidas, el mejor momento es ahora.
Otra práctica que nos ayuda a madurar es el perdón.
¿Hay alguna persona a la que debas perdonar? Guardar resentimiento no te hace ningún bien. Es tiempo de ser libre y perdonar cualquier daño que te hayan hecho.
Las personas seguras de sí mismas saben adaptarse a cualquier cambio, por más pequeño que sea. Los que se niegan a ajustarse a ellos nunca prosperan y se ven limitados; así que, cada vez que tengas la oportunidad de probar algo nuevo ¡no te resistas!
Haz que tus errores se conviertan en lecciones de las cuales puedas aprender. En vez de lamentarte por lo que pasó, utiliza esa experiencia para no cometer la misma equivocación otra vez y puedas aconsejar a otros.
Estudios han comprobado que tener una mirada optimista de la vida ayuda a que tengamos mejores resultados. Por lo tanto, la mejor manera de madurar es fijarse en lo bueno y tomar cada hecho como una lección. De esa manera no estaremos sumidos en el pesimismo y la negatividad.
La humildad es una práctica que no se dice: se hace. Demuestras madurez cuando puedes ser humilde a pese a tus muchos logros.
Alguien que es orgulloso no puede ser maduro porque no solo se fija en sí mismo y ese egocentrismo le impide ver más allá. En cambio, alguien humilde sabe reconocer sus fallas y sabe que todavía le queda mucho por aprender.
Las personas maduras saben que los logros se obtienen a base de esfuerzo y por ello trabajan para alcanzar sus sueños. Así que una señal de madurez es no conformarse con solo soñar, sino comenzar a hacer.
Podemos creer que alguien maduro mira con desprecio a los demás porque está por encima del resto. Sin embargo, una señal de madurez es el respeto por el prójimo.
Somos maduros cuando vemos a los demás con el respeto y la dignidad que merecen; y cuando estamos prestos para ayudar a quienes lo necesitan.
Los chismes no contribuyen a nada bueno, entonces ¿para qué hacerlo? Huye de las conversaciones inútiles y que solo promueven murmuración sin sentido.
Si tienes algún problema con alguien, confronta la situación cara a cara y evita las habladurías. Y si continúas promoviendo el chisme o teniendo conversaciones sin sentido, entonces no podrás madurar porque estarás concentrado en cosas que no valen la pena y no contribuyen a tu crecimiento.
Una práctica de la madurez es la originalidad. En vez de intentar copiar a alguien más, sé tú mismo. De hecho, sé una mejor versión de ti mismo. Eres único y especial; por lo tanto, trabaja en ti mismo y no imites los malos ejemplos de los demás.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…