4 maneras de lidiar con los sentimientos de soledad

Todos pasamos por momentos en los que no sabemos cómo lidiar con los sentimientos de soledad; y no se trata de estar solteros o sin compañía, ya que esta puede generarse incluso cuando se está en una relación o rodeado de muchas personas. Lo importante es aprender a manejar esta emoción y no dejar que se convierta en depresión o ansiedad.

Cómo lidiar con los sentimientos de soledad

Acepta que sientes soledad

La psicoterapeuta Leah Aguirre, LCSW, afirma que el primer paso es reconocer la soledad y llamarlo como es: «Puedes decirlo en voz alta, escribirlo en un diario, hablarlo en terapia o confiar en un amigo.» Ella afirma que es vital porque cuanto más se evita la emoción, esta gana más poder; lo cual «solo alimentará la vergüenza y causará más angustia.»

Además, reconocer tus sentimientos de soledad no te hace menos o te vuelve débil, sino que es un primer paso para lidiar con ellos.

Busca una compañía beneficiosa

Para sentirte acompañado, busca conexiones que te hagan sentir bien. Por ejemplo, puedes escribir o llamar a un amigo y contarle cómo te sientes. También puedes buscar la ayuda de un profesional; y esto no porque tengas algún problema mental, sino para que te guíe a entender tus emociones.

Por otra parte, estudios han demostrado que los perros son buenos compañeros y que pasar tiempo con ellos disminuye los sentimientos de soledad. (Para más información, leer 7 maneras efectivas de vencer la soledad). Así que rodéate de aquello que te hace sentir bien, y no pases tiempo pensando en las emociones negativas.

Haz algo que te alegre

Reír te hará sentir mucho mejor al instante; y también te ayudará a lidiar mejor con los sentimientos de soledad.

Busca una actividad que te haga sentir alegría; puede ser un deporte, un pasatiempo, una película, escuchar un podcast, visitar a alguien, ser voluntario en alguna causa, etc. Cualquier acción que te produzca contentamiento te ayudará a centrar tu enfoque en otros y no en tu soledad.

Practica la gratitud

Según Aguirre, «la gratitud es increíblemente útil para contrarrestar los sentimientos de soledad». Esto se debe a que tener una actitud de gratitud te hace valorar las cosas buenas que tienes. Una forma de lograrlo es haciendo una lista de las personas o cosas positivas que tengan y agradeciendo por ellas.

Si deseas puedes ponerte en contacto con las personas que han hecho pequeños gestos de amabilidad por ti, y decirles cuán agradecido te sientes por sus acciones.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Aguirre, L. (2021). 6 Ways to Cope with Feelings of Loneliness. Psychology Today. Recuperado el 30 de julio de 2021, de https://www.psychologytoday.com/intl/blog/modern-dating/202107/6-ways-cope-feelings-loneliness.
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago