7 maneras de ser fiel a ti mismo y a Dios

Aunque muchos lo dudarían, hay personas a quienes les cuesta ser fieles a sí mismos y a Dios. Lo importante es estar claros en nuestros principios, en quienes somos y no permitir que por complacer a otros o encajar en un grupo, nos comportemos diferente a como somos.

Y sobre todo, sé fiel a ti mismo; pues de ello se sigue, como el día a la noche, que no podrás ser falso con nadie.

William Shakespeare, Hamlet 1602

Por otra parte, ser fieles a Dios tiene que ver con darle prioridad en nuestra vida. No dejar siempre para luego el tiempo dedicado a Él. Disponer correctamente de nuestro encuentro con Dios es esencial para comenzar cada día enfocados en el apoyo que nos da.

Si son fieles en las cosas pequeñas, serán fieles en las grandes; pero si son deshonestos en las cosas pequeñas, no actuarán con honradez en las responsabilidades más grandes.

Lucas 16:10 (NTV)

1. Ten tus principios claros

Cuando tenemos bases sólidas y claras en cuanto a principios y nuestra creencia, no debemos permitir absolutamente nada que vaya en contra de ellos. En la vida tendremos retos de personas y lugares de trabajo que nos pongan en situaciones en las que debemos escoger y debes escoger ser fiel. Tomar la decisión correcta será posible si estamos claros en quiénes somos y quién es Dios para nosotros.

2. Escoge bien tus amistades

Las personas con las que pasamos más tiempo influyen en nuestra vida, en nuestro comportamiento. Muchas veces queriendo ayudar nos pueden aconsejar tomar decisiones que no son algo que normalmente haríamos. No permitas que nadie te incline a tendencias con las que no te sientas cómodo. También puede haber influencias negativas en toda decisión que debas tomar si son personas que te desaniman o te guían hacia lugares equivocados.

Si te gusta nuestro contenido no dudes en visitar nuestra pagina web en la categoría de Estilo de vida y disfrutar todos los artículos que tenemos para ti.

3. Distribuye bien tu tiempo

A veces por querer ayudar, colaborar y ser leales, te puedes llegar a agotar. Desgastas toda tu energía y al hacerlo, no podrás ayudar realmente a nadie. Y sin embargo, hay quienes te harán sentir culpable por no dar más de ti. Es importante en esos casos, tener un balance. Debes ser fiel en servir, pero también a ti mismo y a Dios. Y si no distribuyes bien tu tiempo, vas a servir a muchos, pero tal vez de manera mediocre.

4. No te justifiques

Cuando sientas que estás buscando razones para no hacer algo, corrígete. Si te encuentras buscando excusas cada día para justificar algo que no estás haciendo, debes analizarte y dejar de hacerlo. Busca las causas reales del por qué no quieres hacer algo. Puede que no te sientas cómodo haciéndolo y si lo haces estás siendo infiel a ti mismo y tal vez también a Dios. Busca serte fiel. La madurez y la experiencia nos permite analizar lo que va en contra de nuestros principios o las razones por las cuales no queremos hacer algo. Puede que sean muy válidas y entonces, no te tienes que justificar. Simplemente ser honesto.

5. Deja de buscar el momento perfecto

Muchos dejan de ser fieles a sí mismos, haciendo lo que realmente les gusta, porque están esperando ese momento perfecto. Viene a ser otra excusa o justificación. No siempre llega el momento perfecto y a veces el momento menos perfecto puede ser el mejor. Toma acciones para hacer las cosas que deseas lograr, ya sea algo físico o espiritual. No necesitas el momento perfecto sino la constancia y el deseo real de hacerlo.

6. Enfócate en el hoy

Enfocarte en el presente te hará aprovechar cada momento, cada minuto, cada encuentro para ser fiel a ti mismo y a Dios. Porque si vives en el pasado, ya sea queriendo regresar a un supuesto pasado más feliz que tu presente es inútil. No se puede retroceder el tiempo. Si lo haces para recriminarte a diario por lo que pudiste haber hecho, no vas a disfrutar de tu presente. Tampoco puedes vivir para el futuro. Es bueno planificar y hacer cosas que te lleven a un futuro mejor, pero ubicado en el hoy.

7. Obtén tu motivación en ti y en Dios

No busques la aprobación de otros para esas ideas o iniciativas que tengas. Busca la motivación en ti mismo y pide ayuda a Dios. Recuerda que en la Biblia dice que si necesitas sabiduría, por ejemplo, la pidas a Dios y Él te la dará. Si necesitas inspiración, creatividad, constancia, todas son cosas que le puedes pedir para mantenerte fiel a ti y a Dios. No busques motivación en otros.

Por último recuerda que ser fiel a ti mismo es el reflejo de tu vida diaria con Jesús, puedes reflejar su amor y misericordia con la manera en la que te ves y te tratas.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago