7 señales de que estás perdiendo el tiempo

Todos estamos tan ocupados que parece como si no tuviésemos tiempo para hacer nada más. Si se presenta un imprevisto, a veces nos sentimos frustrados al pensar que no tenemos tiempo libre para realizar esa actividad de último minuto. Sin embargo, a veces invertimos nuestros esfuerzos en cosas que no valen la pena, y luego nos quejamos de que no tenemos tiempo. Si hay alguna actividad de la cual no creas que esté consumiendo tus momentos libres, entonces es momento de que evalúes si eso es cierto. Es momento de evaluar en qué estás invirtiendo tu tiempo.

Cómo saber si estás perdiendo el tiempo

Una forma de evaluar si estás haciendo un buen uso de tu tiempo es tener un calendario detallado de actividades. Pero si no tienes uno, puedes saber si malgastas tu tiempo cuando haces lo siguiente:

1. Revisas tu celular incluso cuando no tienes notificaciones

A este tiempo se reconoce a la adicción al celular como un problema real. Y es que muchas personas revisan sus aparatos electrónicos —tabletas y computadoras también— incluso cuando no tienen una buena razón para hacerlo.

La tecnología nos ha traído muchos avances, pero también nos ha hecho creer que tenemos más deberes de los que hay. Por ejemplo, revisar cosas que no son productivas, consume nuestro tiempo más de lo que creemos. Al suprimir todas estas actividades banales, tendremos más oportunidades de hacer otros deberes que realmente importan. Nuestros días no son eternos, entonces ¿por qué desperdiciarlos?

2. No priorizas tus tareas

Una forma de perder el tiempo es dejando las tareas importantes para después.

Es vital dar prioridad a las cosas de acuerdo a su importancia, de lo contrario se pierde tiempo y energía haciendo pequeñas tareas que nos distraen de lo fundamental. No otorgues mayor peso a las cosas pequeñas; en cambio, realiza primero lo que debas hacer, y lo demás vendrá después.

3. Tu tiempo entretenimiento ocupa la mayor parte de tu tiempo

Todos queremos entretenernos con algo que nos ayude a distraernos de las obligaciones diarias. Sin embargo, a veces esa diversión no nos permite ser productivos.

Un pasatiempo o interés no puede acaparar tu tiempo, por más que este sea tu trabajo. Cuando pasen los años, te darás cuenta de que pudiste hacer mucho, pero perdiste el tiempo viendo películas malas, revisando tus redes sociales sin aprovechar nada o interactuando con personas que no aportan nada bueno a tu vida. Así que para evitar vivir lamentándote, organiza bien tus días.

4. Te lamentas por aquello que pasó

Muchas personas se lamentan por el pasado y pierden el tiempo recordando el ayer.

Si algo no salió bien, de nada vale pensar una y otra vez en ello. Se pierde el tiempo pensando y meditando en aquello que no funcionó, pero se invierte poco en hacer algo. Así que, no seas parte de los muchos que se quedan estancados en sus pensamientos y se niegan a ponerlas en acción.

5. No pones límites a las personas que te rodean

Las personas pueden contribuir mucho a tu vida, pero solo si sabes poner un límite. Las reuniones sin sentido, las llamadas sin propósito, las visitas por obligación, y muchos más momentos pueden hacerte perder el tiempo.

Esto no significa que no debes interactuar con nadie, sino poner un límite y no aceptar interacciones sociales solo por ser cortés. Recuerda que es importante que cuides de tu bienestar para que puedas inspirar y ayudar a otros.

6. Pones soluciones temporales

Uno de los peores errores que cometemos en la vida es poner soluciones temporales a problemas que requieren más trabajo. Por ejemplo, cuando dejamos pasar una ofensa o postergamos un deber para después. Cuando pasa el tiempo, vemos que el problema ha crecido y es mucho más difícil de lidiar. Y es que las soluciones temporales nunca son una buena salida; es como poner una curita en un problema de salud que requiere una quimioterapia.

Los problemas postergados no desaparecen: ¡crecen! Por ello tienes que darle prioridad a las soluciones y no dejarlas para después.

7. No te concentras en lo que debes

Si eres de los que se distrae mucho, entonces estás perdiendo el tiempo más de lo que debes. Recuerda que hacer muchas cosas a la vez no significa hacerlas bien. Aprende a enfocarte en algo hasta terminarlo, y evita todo de distracciones. Esto te ayudará en cualquier ámbito de la vida: desde terminar un reporte del día hasta lograr tus sueños.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago