Alta competitividad laboral y sus consecuencias

Los centros de trabajo que tienen un ambiente muy competitivo tienden a causar rivalidad entre sus empleados. Pero, ¿qué sucede cuando a uno de ellos le sucede algo negativo? Por un lado hay personas responden con amabilidad y se solidarizan con el compañero que sufre; pero por otro, hay quienes se alegran de las desgracias ajenas. Hay una palabra en alemán que describe este comportamiento: schadenfreude. En español no existe un significado exacto, pero la traducción más cercana es ≪alegría vergonzosa≫. Esto sucede con alta frecuencia en los centros laborales y explica el lado oscuro del ser humano.

Schadenfreude: Cómo se da y cómo afecta el ambiente de trabajo

Investigadores de diversas universidades se unieron para profundizar en este tema que Aristóteles ya había planteado hace miles de años. Ellos descubrieron que en los centros de trabajo modernos se promueve la competencia, la envidia y la tensión de grupo. Como resultado, esto genera maltrato, acoso y hasta violencia; y todo esto termina en schadenfreude. Por ejemplo, si un empleado sufre de acoso laboral, sus compañeros se alegran porque creen que se lo merece o porque sienten que es una forma de venganza por alguna ofensa pasada. Otras formas en las que schadenfreude se manifiesta es cuando los demás trabajadores se niegan a ayudar o excluyen deliberadamente a quienes consideran su competencia.

El problema con schadenfreude es que, al igual que toda forma de violencia, es altamente contagiosa. Una vez que comienza con una persona, corrompe a quienes lo rodean y al final todos llegan a verlo como algo normal y justificado. Los investigadores concluyeron que ≪si schadenfreude se generaliza entre los empleados, el maltrato también podría convertirse en la norma≫. Esta actitud negativa de los empleados no genera mayor productividad para la empresa; en cambio puede hacer que con el tiempo fracase.

La mejor solución

Debido a que la alta competitividad es la razón del schadenfreude, la mejor solución que sirve tanto a la empresa como a los empleados es la camaradería y el apoyo mutuo. Los investigadores determinaron que ambos factores son influyentes a la hora de eliminar el estrés entre compañeros. De esta manera todos los empleados se esforzarán en dar lo mejor de sí mismos y no tendrán que hundir a los demás a propósito ni alegrarse de sus infortunios.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Li, X., McAllister, D., Ilies, R., & Gloor, J. (2019). Schadenfreude: A Counternormative Observer Response to Workplace Mistreatment. Academy Of Management Review44(2), 360-376. doi: 10.5465/amr.2016.0134
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago