Cómo el trabajo remoto afecta a tu cerebro

Durante el tiempo de pandemia, muchas organizaciones establecieron el trabajo remoto como una forma de mantener la economía sin afectar a los empleados. Y aunque para algunos, esta forma de laborar es una mejor opción, para otros ha sido devastador.

A estas alturas ya existen estudios que demuestran que esta forma de trabajo no es para todos; y que para un grupo puede resultar contraproducente.

Cómo el trabajo remoto afecta a tu cerebro

Puede causar sentimientos de soledad

Mientras que algunos prefieren trabajar por su cuenta, y no sienten la necesidad de tener personas alrededor; otros se sienten cómodos con la compañía humana y trabajan mejor.

Por ejemplo, una investigación realizada en Reino Unido determinó que casi la mitad (46 %) de trabajadores experimentaron soledad durante la pandemia. Asimismo, 7 de cada 10 trabajadores notificaron que su soledad tuvo un efecto negativo en su bienestar general; sobre todo en sus hábitos de sueño, comida, estrés y autoestima.

Por otro lado, estudios pasados relacionaron la soledad con un alto índice de mortalidad, por lo que estos sentimientos no pueden ser tomados a la ligera.

Genera cansancio

El trabajo remoto también puede afectar las relaciones familiares. Muchos reportan cansancio o falta de concentración debido a que no se puede separar a la familia del trabajo; lo cual genera cansancio y tensión.

Además, un estudio realizado por Microsoft mostró que las personas están agotadas de las videollamadas; y que estas disminuyen la capacidad de las personas para concentrarse y participar.

La investigación sugiere que esto se debe a que estamos diseñados para comunicarnos frente a frente y leer las señales no verbales. Como el cerebro no recibe estas señales, entonces continúa buscándolas y allí es donde se produce el cansancio. Y la situación se agrava cuando el empleado tiene que chatear con varios colegas al mismo tiempo.

Ocasiona estrés

Algunos empleos son estresantes; pero hacerlo desde casa puede ser incluso peor. En ciertos casos se debe a que el horario no se respeta y la persona tiene que estar disponible la mayor parte del día. Asimismo, hay más presión por lidiar con los problemas familiares y laborales. Por ejemplo, un reporte de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo sostiene que el 41 % de los empleados que trabajan a distancia tienen más estrés, comparado al 25 % de empleados que van a la oficina.

El trabajo remoto afecta la salud mental y se refleja en la productividad, porque muchos no pueden ser creativos o proactivos cuando están bajo mucho estrés. Por ese motivo es importante estar al tanto del bienestar mental, porque no solo impacta en la persona, sino en sus acciones.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTES
—Eurofound and the International Labour Office (2017), Working anytime, anywhere: The effects on the world of work, Publications Office of the European Union, Luxembourg, and the International Labour Office, Geneva. http://eurofound.link/ef1658
—Murray-Nevill, J. (2020). Lockdown loneliness strikes UK workers with women and younger workers most impacted by the ‘social silence’ of remote working. Totaljobs. Recuperado el 3 de agosto de 2021, de https://www.totaljobs.com/media-centre/lockdown-loneliness-strikes-uk-workers-with-women-and-younger-workers-most-impacted-by-the-social-silence-of-remote-working.
Research Proves Your Brain Needs Breaks. Microsoft. Recuperado el 3 de agosto de 2021, de https://www.microsoft.com/en-us/worklab/work-trend-index/brain-research.
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago