Cómo saber si estás en camino a la bancarrota

Los problemas financieros son el resultado de las malas prácticas que se han arraigado en la vida. Y debido a esto, muchos no se dan cuenta de que su economía está decayendo a un punto del que quizá no puedan regresar.

Si quieres saber si tus malos hábitos te están llevando hacia la bancarrota, entonces presta atención a las siguientes señales de alerta; y si te sientes identificado con ellas, entonces toma las medidas necesarias para corregir tu situación antes de que sea demasiado tarde.

Si estás en camino a la bancarrota…

No te alcanza el dinero para pagar cosas de uso diario

Te cuesta suplir para pagar objetos básicos; y es probable que seas muy creativo para evadir o cubrir estas compras. Por ejemplo, si no te alcanza para pagar el detergente, tal vez busques utilizar otro producto más barato o usar el mismo jabón de manos.

Aunque siempre es bueno ajustar los gastos al presupuesto, si te cuesta pagar aquello que es necesario, es una señal que te alerta de que tu manejo de tu dinero no es el mejor.

Te preocupa tu situación financiera

El dinero es un tema que preocupa a la gran mayoría, pero uno puede saber que está en camino a la bancarrota cuando el estrés por el tema toma el control de la vida.

Las personas que están en una crisis económica todo el tiempo se preocupan por cómo obtener más dinero, si lo que tienen les alcanzará o si hay alguna forma de evadir las deudas. Esta inquietud es tan grande que no pueden dejar de pensar en el tema; y esto se refleja en su salud física y emocional.

Tienes varios pagos pendientes

El peor hábito de quien no maneja con sabiduría sus finanzas es cubrir una deuda con otra deuda. Tener varios préstamos sin pagar hace que la suma pendiente incremente a una velocidad mayor; y al final solo lleva a la bancarrota. Por esa razón debes tener cuidado y cumplir con tus obligaciones primero.

Usas tus tarjetas de crédito para pagar tus gastos

El crédito es una solución momentánea, pero solo es postergar lo inevitable. Una señal clara de alerta es cuando usas el crédito para hacer compras y te excedes de tu límite, si usas tarjetas.

Las entidades bancarias promueven el uso del crédito; sin embargo, no debes confiarte plenamente de él. Después de todo, pagar después te saldrá más caro que pagar al momento.

Recibes notificaciones de cobro

La mejor forma de saber que estás en camino a la bancarrota es que tienes deudas y recibes notificaciones de cobro.

Los préstamos que se cubren no requieren que los acreedores presionen por el pago; pero cuando no se cumple con dicha obligación, los acreedores presionan y envían mensajes de cobro.

Lo malo de recibir este tipo de notificaciones es que crea estrés en la persona y además funciona como un mal antecedente financiero. Por este motivo no debes acumular deudas ni llegar hasta el punto de ser presionado por tus acreedores.

Si tuvieras una emergencia, no tendrías como cubrir para los gastos

Un buen administrador de su dinero sabe ahorrar para cualquier eventualidad. Por eso, una señal de peligro es no tener ahorros.

Hazte la siguiente pregunta: «Si hoy mismo me sucediera algo malo (accidente, robo, despido del trabajo, etc.), ¿tendría con qué sostenerme financieramente?» Si tu respuesta es «no», entonces podrías estar en camino a la bancarrota.

No calificas para un préstamo bancario

Si un banco te niega un préstamo es porque no creen que tengas los medios para devolver el dinero; y la empresa lo hace en base a tu historial financiero y tu comportamiento de compra. Si no puedes acceder a los beneficios bancarios, procura revertir tu situación y así evitarás caer en bancarrota, y además tendrás un expediente que te permitirá hacer transacciones sin problemas.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago