Cuando de dinero se trata se pudiera creer que ganando mĂĄs se solucionan los problemas econĂłmicos. Sin embargo, la verdad de las cosas es que no importa que tanto incrementes tus ingresos; si no aprendes a administrarte bien con lo que tienes tampoco lo harĂĄs si ganas mĂĄs, por algo el dicho tan comĂșn âno hay dinero que alcanceâ. Los compromisos aumentan y el dinero nunca te parecerĂĄ suficiente. No digo que buscar oportunidades para incrementar tus ganancias sea innecesario, al contrario, si puedes hazlo, prĂłspera tu economĂa, pero no pongas tus esperanzas de resolver tus deudas o compromisos econĂłmicos hasta que lo logres, o bien hasta que la situaciĂłn econĂłmica de tu paĂs mejore. En pocas palabras que tu capacidad de resolver problemas econĂłmicos no dependa de factores externos, mĂĄs bien aprende a hacerlo con lo que tienes. Si quieres que tu dinero alcance toma en cuenta los siguientes puntos:
1)Â Optimiza
Separa los gastos necesarios como los gastos fijos de los innecesarios e identifica cuĂĄles puedes prescindir o bien reducir para optimizar. Existen gastos superfluos que perfectamente puedes recortar y aprender a comprar inteligentemente. Como el comparar costos de servicios y productos que consumes para comprar con el de mejor precio.
TambiĂ©n evita hacer las compras desenfrenadas. Sabemos que como mujeres nos cuesta mucho auto controlarnos y mĂĄs cuando las especiales no se pueden desaprovechar. Aun cuando no es necesario el producto o servicio que nos estĂĄn promoviendo, motivan a realizar compras por impulso, cosas que tal vez no necesitas o que no se tenĂas planeado adquirir.
Por ello es importante pensar bien cĂłmo gastar el dinero y no dejarte llevar por la euforia del momento de las ofertas. Es mejor adaptarte al presupuesto que designes para cada rubro en el que gastes, la idea es que optimices y logres hacer mĂĄs con menos. AsĂ como la mujer virtuosa que nos describe la Biblia en el Proverbios 31 que ademĂĄs de planear y aumentar la riqueza familiar es muy buena administradora.
2)Â Ahorra
Ahorrar, ÂżCĂłmo? Si apenas me alcanza. Mucha gente se le dificulta la prĂĄctica del ahorro, y mĂĄs cuando sus gastos son rebasados por sus ingresos. Aunque a decir verdad quienes no aprenden ahorrar en lo poco, tampoco lo harĂĄn en lo mucho porque se acostumbran a ganar mĂĄs y gastar mĂĄs.
Por ello es importante que empieces hoy a desarrollar la cultura del ahorro, de lo que ganes procura guardar el 10% como una manera de pagarte a ti misma, y si para ello tienes que sacrificar un par de comidas fuera u otras cosas que no son indispensables, busca la manera, siempre se puede hacer un esfuerzo para generar un colchĂłn de seguridad o bien pagar deudas con los ahorros.
Ahora si aĂșn despuĂ©s de optimizar recursos no te queda absolutamente nada para ahorrar, siempre hay algunas monedas que puedes ir guardando, o tambiĂ©n buscar una actividad extra para generar ingresos adicionales los cuales puedes destinarlos Ășnica y exclusivamente para tu colchĂłn de ahorro. Tal vez eres buena horneando pasteles, en las manualidades u otras habilidades que puedes aprovechar para comercializar. De nuevo menciono a la mujer ejemplar de la Biblia que nos da ejemplo de astucia al fabricar bienes para cambiar y vender con el fin de incrementar las utilidades de la familia.
3)Â Paga tus deudas
La gente no se endeuda de la noche a la mañana, asà que tomarå tiempo para salir de ellas, lo importante es no postergar el compromiso si no tomar la decisión y empezar hoy. Para ello te recomiendo que empieces hacer un plan de gasto familiar para no comprar mås de lo que se gana, y mås cuando se tratan de tarjetas de crédito que se comen una buena parte del presupuesto mensual.
Si tienes oportunidad busca ayuda con una institución financiera o algo relacionado que te ayude a refinanciar tu deuda con el objetivo de conseguir un interés mås reducido con un plan de pagos mås accesible.
Recuerda la libertad financiera estĂĄ en lo que uno gasta no en lo que gana, asĂ que procura de aquĂ en adelante contentarte con lo que tienes ahorita sin afanarte a un estilo de vida que solo te estĂĄ endeudando y mejor cultiva el hĂĄbito de ahorrar, porque se dice que el trabajo y el ahorro son la fuente de riqueza.
Por ultimo, no olvides en tu presupuesto considerar tu ofrenda, no dejes de apoyar a tu iglesia, estación cristiana o ministerio porque lo que inviertes hoy también hace eco en la eternidad.
Norma Peraza
Twitter:Â @peraza_norma
Facebook:Â masdelavidamujer
EscrĂbeme:Â normaperaza@cvclavoz.com
Â
El siguiente crĂ©dito, por obligaciĂłn, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artĂculo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.