¡Los juegos mentales no te hacen más inteligente!

Con el creciente auge de las aplicaciones para los teléfonos móviles, cada vez más personas se aventuran a descargar apps que ofrecen satisfacer las distintas necesidades de sus clientes; sin embargo, no todas ellas son lo que prometen ser. Con el afán de incrementar su productividad, algunos optan por descargar juegos mentales que aseguran aumentar la inteligencia de los participantes. Esta tendencia ha hecho que esa clase de juegos se convierta en un negocio de aproximadamente un billón de dólares. Las compañías encargadas publicitan sus aplicaciones como una forma rápida y sencilla de entrenar al cerebro; no obstante, a veces su propaganda es exagerada. De hecho, la Comisión Federal de Comercio multó a una empresa por 2 millones de dólares por falsa publicidad.

Los juegos para entrenar el cerebro ofrecen resultados que no han sido comprobados científicamente, así lo afirma un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida publicado por la revista científica Frontiers in Aging Neuroscience. Wally Boot, profesor asociado de psicología y experto en deterioro cognitivo relacionado con la edad afirma que: “Nuestros hallazgos y estudios anteriores confirman que hay muy poca evidencia de que estos tipos de juegos pueden mejorar su vida de una manera significativa.” Además aseveró que la publicidad de estos juegos “no son consistentes con las conclusiones de nuestro último estudio”.

¿Por qué los juegos mentales no funcionan?

Éstos juegos sostienen que si uno mejora el total de su memoria de trabajo, se puede realzar el funcionamiento en muchas áreas de la vida cotidiana, ya que, la memoria es vital para realizar nuestras actividades diarias. Sin embargo, Neil Charness, profesor de psicología y una autoridad líder en el envejecimiento y la cognición, manifiesta que “las personas tienen una preocupación real por la pérdida de conocimiento y la pérdida de memoria a medida que envejecen, por lo que hacen todo tipo de cosas para tratar de evitar el deterioro cognitivo”, pero que de nada sirve practicar con juegos que les ayuden a memorizar números o patrones pues ellos no tienen mayor repercusión en el desempeño cerebral.

¿Cuál es la mejor manera de entrenar el cerebro y de ser inteligente?

El ejercicio físico cambia la estructura en el cerebro y aumenta su función; es por tal motivo que Charness recomienda hacer ejercicios aeróbicos en lugar de practicar los juegos mentales: “Si su objetivo real es mejorar la función cognitiva y los juegos cerebrales no están ayudando, entonces tal vez es mejor para ti hacer ejercicio aeróbico en lugar de sentarse frente a la computadora jugando estos juegos”. Por otra parte, otros investigadores sugieren que actividades como la lectura, la práctica de un instrumento musical, y la ingesta de comida saludable; son factores que contribuyen al mejor desempeño del cerebro y a incrementar la inteligencia.

 
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago