¡Organizar tu horario te hace bajar de peso!

Para bajar de peso saludablemente se recomienda una serie de cosas. Algunas de ellas parecen demasiado increíbles para funcionar, caen en el mito y se desvían de la verdad. Sin embargo, hay descubrimientos científicos que han demostrado que algunas de esas prácticas sí funcionan. Una de ellas es el cambio de horario de la comida.

Estudiosos del Centro de Investigación Biomédica de Pennington en Baton Rouge, Lousiana, descubrieron que el sistema de ritmo circadiano es importante para perder peso. Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que suceden debido a la luz y la oscuridad. Por ejemplo, cuando llega la noche nuestro cuerpo sabe que debemos dormir y de día debemos despertarnos. Esto sucede gracias al reloj biológico que está a cargo de los ritmos circadianos.

Tras su investigación, el equipo de estudiosos encontró que al sincronizar las tres comidas al día con el ritmo circadiano se puede bajar de peso más rápido. Además, reduce el apetito, quema grasa de manera más eficiente y mejorar la salud metabólica en general.

Diversos análisis prueban que necesitamos más energía durante las primeras horas del día. Con esto en mente, los investigadores hicieron que personas obesas cambiaran sus horarios de comida. Al principio les indicaron comer a las 8 a.m., 2 p.m. y 8 p.m. durante cuatro días. Luego se les cambió la rutina por otros cuatro días, sus nuevos horarios de comida fueron: 8 a.m., 11 a.m., y 2 p.m. En cada comida se les servía alimentos con las calorías, proteínas y los nutrientes suficientes.

Después de ese plazo notaron que sus niveles de grelina (conocida como la ≪hormona del hambre≫) habían disminuido. Esta hormona se encarga de estimular el apetito, estabilizar el hambre, disminuir el deseo de comer y aumentar la sensación de saciedad.

Los resultados del experimento probaron que al organizar más temprano el horario de la comida, el apetito de las personas con sobrepeso se normaliza. Si bien aun se necesita más investigación en este tema, la recomendación general que dan los especialistas es comer mayores proporciones de tamaño en la mañana y no en la noche.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Ravussin, E., Beyl, R., Poggiogalle, E., Hsia, D., & Peterson, C. (2019). Early Time‐Restricted Feeding Reduces Appetite and Increases Fat Oxidation But Does Not Affect Energy Expenditure in Humans. Obesity, 27(8), 1244-1254. doi: 10.1002/oby.22518
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago