Según estudios sobre el tema, se han llegado a conclusiones importantes sobre este mal que cada año termina afectando a más personas. Con la licenciada Débora Pedace de la depresión navideña.
No hay duda de que la Navidad es un tiempo en el que muchas personas se sienten de buen ánimo. Es la oportunidad para las grandes reuniones familiares, los regalos y la comida. En muchos hogares se vive de una manera alegre y se celebra con ese mismo espíritu. Pero es necesario aclarar que hay otras personas que lo experimentan de forma diferente. Por eso, se habla de la otra cara de la Navidad. Más allá de los casos concretos o razones específicas, hay personas que, sin un motivo aparente, se sienten tristes en esta época del año particularmente.
La licenciada Débora Pedace nos ayuda a aclarar que a esta condición de amargura que a muchos les lleva a plantearse la vida en sí misma, se la conoce como depresión blanca o depresión navideña.
La depresión navideña (o depresión blanca, como se la suele llamar), es un estado de ánimo negativo temporal hacia todo lo que tiene que ver con esta época. Los síntomas más comunes son:
Para aquellos que padecen de esta condición, esta época representa mucho estrés y desgaste, falta de motivación por cerrar un año que, seguramente, no fue como esperaban.
También pueden padecer de inestabilidad en muchas áreas, decepción por no haber logrado las metas propuestas, o el dolor por la pérdida de seres queridos que se recuerdan y que no podrán compartir la mesa como en años anteriores.
Es bueno aclarar que esta depresión blanca tiene factores predisponentes que pueden determinarla, como la genética, familiares con enfermedades mentales, situaciones puntuales externas que las activen u otras enfermedades que terminan afectando a la persona que lo padece.
Si aun con estas consignas no mejoras, pedir ayuda profesional es clave para profundizar en tu situación y poder abordar un tratamiento que te permita salir adelante y no caer en el diagnóstico de depresión clínica. Y ten siempre presente que para estas fechas, Jesús es nuestro mejor regalo.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…