Un corazón agradecido se refleja en el lenguaje de cada día. Dios ve a todos sus hijos con los mismos ojos de amor y compasión. Siempre es un buen momento para dar gracias a Dios por nuestros hijos especiales y la maravillosa travesía que vivimos con ellos. En el día de Acción de gracias también los niños autistas merecen dignamente una oportunidad de dar gracias a Dios.
En este tiempo del año las reuniones familiares, las actividades en la comunidad, el tiempo libre, los diferentes menús de riquísimas comidas, las dietas sin gluten, los ejercicios, las terapias y tratamientos son todo un desafío para las familias especiales.
Si miras desde otra perspectiva verás que el autismo tiene oportunidades y bendiciones escondidas. Los niños autistas son «ángeles de Dios». Las familias son favorecidas con el regalo precioso de tener en casa una personita tan pura, sin maldad, completamente honesta, perfecta y amable. Los «angelitos» tienen un gran y maravilloso propósito para toda la humanidad: nos enseñan el amor sin palabras, la nobleza y la honestidad. ¡Qué belleza! Los niños autistas nos dan la gran oportunidad y el privilegio de conocer a pleno la interpretación del amor en todas las dimensiones posibles. Aprovecha en todo tiempo en dar gracias a Dios por tu hijo especial.
Te enseñaré tres cosas importantes que puedes hacer con tus hijos en el día de Acción de gracias y seguirlo todos los días de tu vida.
Muchas familias subestiman la capacidad, el entendimiento y el juicio crítico del niño autista aislándolos por completo de las actividades de la comunidad y robándoles la oportunidad de dar gracias a Dios.
«Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: «Dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan; porque el reino de Dios es de los que son como ellos.»
Mateo 19:14 (TLA)
A los niños les encanta orar por sus familias. Es una gran bendición dar gracias a nuestro Creador de la vida. Las familias agradecidas viven más felices. Rescata lo bueno de cada día y deja atrás las inconveniencias y problemas.
Todos los seres humanos somos especiales. Menciona los potenciales de tu hijo. Por ejemplo: su sonrisa, su pureza, su sinceridad, sus sonidos, su personalidad, etc. Pregúntale a tu hijo que es lo que más le gusta de él. Dale gracias a Dios por eso.
Valora lo que Dios te dio, no solamente en el día de Acción de gracias, sino todos los días de tu vida. Abraza a tus hijos fuerte, dale gracias a Dios porque eres una mamá especial señalada entre millones de millones de mujeres para ser la mejor, la única mamá que puede abrazar el amor puro y sincero un niño con autismo. Bendice a tus hijos en todo momento, de día, de noche o de tarde. Papá, siente orgullo pleno de que has sido seleccionado dentro de los escuadrones especiales para la misión más hermosa de ser un papá especial.
Recuerda que la mejor persona para defender a tus hijos eres tú. ¡Tú puedes!
Silvana Armentano Pérez es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Actualmente vive con su esposo e hijo en Florida, Estados Unidos.
www.silvanaarmentano.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…