Hoy en día hay gente que publica oraciones escritas en sus redes sociales, como si estuvieran escribiéndolas para Dios. En esos casos ¿cómo sabemos que dichas publicaciones cuentan como formas de practicar la oración? ¿Y será que Dios está al tanto de esas peticiones?
En este episodio, Marcos Brunet nos habla de las oraciones escritas en las redes sociales, y cómo funciona la oración. No te pierdas este podcast de Respirando esperanza.
Yo creo que muchas personas usan las redes sociales para mostrar lo que quieren decir. Pero, en mi opinión, —yo, Marcos— creo que necesitamos más conexiones reales que virtuales.
Claro que cuenta de verdad si uno usa una oración para querer evangelizar. Quizás alguien vio eso, inspiró a otra persona a orar; pero lo que cuenta de verdad es de dónde sale, no solamente lo que hacemos, sino desde dónde sale lo que hacemos. Entonces, tu conexión debe ser real: de espíritu a espíritu; y si lo manifiestas virtualmente, excelente.
Que esto sirva de edificación a los demás, pero que no tranquilice tu consciencia de con que tu relación Dios es virtual; tu relación debe ser real: de corazón a corazón.
Marcos Brunett en Respirando esperanza
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…