Categories: Inspiracional

¿Sabías que hay parábolas en el Antiguo Testamento?

Algunos piensan que Jesús fue el único en utilizar las parábolas como recurso para ilustrar su mensaje, pero en el Antiguo Testamento encontramos ejemplos que demuestran lo contrario.

Las parábolas son una herramienta que se ha usado desde hace miles de años, incluso antes que Jesús; esto es porque las historias nos ayudan a tener una mejor comprensión de conceptos que parecen difíciles. Sabiendo que muchos no comprenderían su mensaje, Jesús las empleó para que sus seguidores —y todos los que le escuchaban— entiendan que el reino de Dios no estaba fuera de su alcance; y además tengan una idea más clara de sus palabras.

En el Antiguo Testamento también hubo otros personajes que usaron las parábolas para llamar la atención, contar una verdad o llevar el mensaje de Dios.

Parábolas que aparecen en el Antiguo Testamento

2 Samuel 12:1-4

El profeta Natán narró esta parábola al rey David cuando este había pecado con Betsabé. En un pasaje del segundo libro de Samuel encontramos cómo usó la comparación para hacer que David recapacitara de su error y se arrepintiera.

2 Samuel 14:1-11

Joab le pidió a una mujer de Tecoa que hablara con el rey David para hacerle ver su postura con respecto a Absalón. La historia tiene su origen en 2 Samuel 13; y nos muestra cómo Joab recurrió a la parábola para tocar el corazón de David.

1 Reyes 20:35-43

Por orden de Dios, uno de los hijos de los profetas usó un ejemplo para enviar un mensaje al rey Acab. Esta ilustración fue gráfica, pero sirvió para que Acab entendiera la extensión de sus acciones y lo que Dios opinaba de ellas.

Isaías 5:1-7

El profeta Isaías narró esta parábola para enfatizar en la relación entre Dios y el pueblo de Israel. Es un amargo recordatorio de las consecuencias del pecado de dicha nación.

Ezequiel 17:3-24

Esta parábola fue un mensaje directo que Dios le dijo al profeta Ezequiel concerniente a Israel; en ella se compara las acciones del rey de Babilonia y lo que hizo en Jerusalén.

Ezequiel 19

En ese pasaje se usa elementos de comparación para mostrar lamentación sobre los príncipes de Israel.

Ezequiel 24:3-8

Para esta parábola, Dios le pidió al profeta Ezequiel que incluya elementos conocidos, una olla y una oveja, para explicar su mensaje.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago