¿Sabías que llorar es bueno para tu salud?

¿Sabías que llorar es bueno para tu salud?

La frase “los valientes no lloran” se ha hecho popular a lo largo de los años en muchos países y culturas. Sin embargo, existe un peligro en este dicho, pues ha convertido al llanto en algo malo, e incluso despreciable. Eclesiastés 3:4 dice que hay: “un tiempo para llorar, y un tiempo para reír; un tiempo para estar de luto, y un tiempo para saltar de gusto” (NVI). Por lo tanto, no debemos ver a las lágrimas como símbolo de debilidad, sino más bien de expresión, fuerza y buena salud.

¿Por qué llorar es bueno?

1. Te ayuda a ver mejor: Las lágrimas lubrican los ojos y esto hace que los globos oculares se muevan con mayor facilidad.
2. Atenúa el nivel de estrés: Después de llorar, el cuerpo se relaja y te hace sentir mejor. Esto hace que el estrés reduzca considerablemente.
3. Remueven toxinas: Liberan al cuerpo de toxinas, además de contener lisozima, un fluido que mata del 90-95% de las bacterias en un período de entre 5 a 10 minutos.
4. Disminuye la presión sanguínea: Cuando uno termina de llorar, se puede experimentar paz y tranquilidad; esto se debe a que la presión sanguínea disminuye.
5. Reduce el manganeso: El manganeso es un mineral que afecta nuestro estado de ánimo, el cual es liberado cuando uno llora.
6. Demuestra que eres humano: De todos los seres vivos, los seres humanos son los únicos que pueden llorar para demostrar sus sentimientos. Además, las personas que no tienen miedo a llorar ante otras, demuestran que son mentalmente fuertes y que no tienen miedo a mostrarse como son.
7. Recibes consuelo de Dios: Llorar tiene beneficios, y el mejor de ellos, es que cuando uno lo hace delante de Dios, puede recibir el consuelo y la esperanza que se necesita. Esto se encuentra en Apocalipsis 21:4, donde dice: “Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más” (NTV).
 
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prácticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario