Paz en la incertidumbre

Paz en la incertidumbre

Hace exactamente un año atrås, decidí dejarle a Dios que escriba mi 2015 firmando el ångulo inferior derecho con una hoja en blanco, a manera simbólica, claro estå.

Quien me instĂł a hacerlo me dijo que tenga cuidado, porque Dios no se tomaba esas cosas en broma, y tenĂ­a mucha razĂłn… con el tiempo me fui dando cuenta que ese dĂ­a, todo se me fue de las manos (de mis manos) y entonces el año mĂĄs vertiginoso y aleccionador de mi vida comenzĂł.
No tenĂ­a idea de lo que viniera de ahĂ­ en mĂĄs, la Ășnica certeza que habĂ­a en mi corazĂłn era que Dios estaba en control de lo que pudiera pasar, aĂșn si eso fuera malo lo usarĂ­a para mi bien. Y asĂ­ fue.

Tomar decisiones, convencidos de que es Dios quien nos está guiando a hacerlo, suena bonito pero en realidad no se experimenta de la misma manera. El futuro siempre será algo incierto, creer que Él sabe cuál es principio y fin de nuestros días es esperanzador, pero a veces no lo suficiente para lanzarse al vacío y creer cuando lo que se ve en frente, es la nada misma.

Pocas cosas hay tan desesperantes en este mundo como la incertidumbre, no saber cĂłmo sigue la vida despuĂ©s de tal o cual acontecimiento es estresante, queremos salir a hacer todo lo que no hicimos en años, sĂłlo para saber que hay algo seguro para el dĂ­a de mañana y la verdad es que lo Ășnico que se logra es meterse en un espiral de situaciones en la que es muy difĂ­cil volver, porque, para variar, quisimos solucionar las cosas a nuestra manera. Razones hay de sobra para querer hacerlo, la seguridad de que salgan bien
 ninguna.

Marcos Brunet afirma que “La paz no es un sentimiento, es la convicciĂłn de que Dios estĂĄ en control segĂșn su voluntad para nuestras vidas” (parĂĄfrasis).

ÂżCĂłmo podemos tener paz si no sabemos que es lo que va a pasar?

  • AcerquĂ©monos a Él con la certeza de que, sin importar lo que hayamos hecho, jamĂĄs va a dejar de amarnos y aceptarnos como lo que somos, sus hijos.
  • Entendamos que la dependencia de Dios es completa, o no lo es
  • No intentemos ayudar al creador, a ayudarnos. Creer es lo Ășnico que necesitamos hacer.
  • Tomemos decisiones, de una vez. Mientras mĂĄs se dilata algo, mĂĄs se sufre.
  • AnimĂ©monos a correr el riesgo de confiar en Dios en cada ĂĄrea de nuestra vida
  • Cedamos la cuerda del “control” a pesar del miedo, ser valiente es ir mĂĄs allĂĄ de los temores.
  • Dejemos que sean nuestros actos los que hablen por nosotros, no hay que ir por la vida explicĂĄndole a medio mundo que es lo que Dios va a hacer.

Abraham, el padre de la fe, solo sabía que tenía que irse a una tierra que Jehová le mostraría, salió de su zona de comodidad a la incertidumbre misma
 el resto, es historia.

Vivir la aventura de la fe es saber que pase lo que pase, la paz de tomar las decisiones correctas van a valer mucho mĂĄs de lo que te puedan ofrecer por hacer lo contrario y es el EspĂ­ritu Santo quien te permite experimentarlo.

 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribiĂł en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

ÂżCĂłmo evangelizar a alguien de tu familia?

ÂżCĂłmo evangelizar a alguien de tu familia? ÂżEs un desafĂ­o o es mĂĄs fĂĄcil de lo que parece? ÂżEstĂĄs listo para ser mĂĄs efectivo?

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas prĂĄcticas para fomentarlo en tu iglesia.

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

1

Deja un comentario