Categories: Archivo

¿Cuán importante es para ti tu privacidad?

Para algunos individuos es más importante que para otros la privacidad. Pero definitivamente, sin respeto de la privacidad no puede haber armonía. Esto hace que sea necesario que aprendamos a respetar a todos siendo considerados.

No implica que tenemos que hacer todo lo que los demás hacen, pero sí respetar. Podemos no compartir costumbres, gustos, decisiones, pero las respetamos. Todos somos diferentes, sentimos diferente y nos comportamos de acuerdo a como nos criaron, a la cultura en la que crecimos.

Podemos decir que la privacidad es el ámbito donde cada persona se desarrolla y considera su espacio. Necesitamos entender que cada cual puede considerarlo único y personal. Digamos que es un espacio o lugar donde nos sentimos confiados. Esa confianza la debemos manifestar en todo lo que hacemos a diario.

La importancia de la privacidad en nuestra vida cotidiana

Es importante para los seres humanos la privacidad porque nos permite establecer contacto con nosotros mismos, nos permite aislarnos, reflexionar, sentir en control. El grado de privacidad puede llegar al punto de retirarnos en soledad para concentrarnos en algo importante.

Al ser un lugar donde podemos reflexionar, nos permite establecer mejores relaciones, calmarnos, analizarnos. Eso hace que tener un espacio en nuestra vivienda, en nuestro trabajo, que sea privado, que nos brinde tranquilidad, sea necesario.

Todos mostramos diferentes facetas de nuestro ser en función de cada contexto. No nos comportamos de la misma manera en casa con familia, que con nuestro jefe e incluso con nuestros amigos. Para mantener esa multidimensionalidad que tenemos necesitamos tener el control de nuestra privacidad.

Privacidad en el trabajo

Así mismo, en el trabajo, necesitamos privacidad para preservar secretos corporativos y proteger por ejemplo la competitividad empresarial. Controlar la información que compartimos es importante porque impide que se le saque provecho indiscriminado y por parte de personas con intenciones cuestionables a esa información.

La privacidad, por tanto, nos proporciona seguridad. Tener privacidad nos permite resguardarnos en una zona libre de interrupciones. También nos permite hacer cosas que no haríamos en público por temor a ser juzgados. No nos gusta pensar que alguien se puede mofar u opinar y compartir esa opinión personal sobre nosotros.

Tener privacidad es importante porque favorece la salud mental, la creatividad, el desarrollo personal, el pensamiento individual. Parte de la privacidad es garantizar que nadie que no conozcamos entre en nuestra casa. Tener privacidad es no permitir que nuestra información sea invadida y usada.   


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago