En realidad, en una discusión de pareja son muchas las palabras que debes eliminar. Palabras que salen y tal vez no deben. Pero en particular es importante que elimines las 4 palabras que te vamos a dar y las razones por las cuales es mejor hacerlo.
Nuestra lengua es pequeña, pero ¡cómo cuesta controlarla!
Normalmente, cuando estamos ofuscados, molestos, heridos, recordamos todos los momentos desagradables y los traemos a la discusión. Eso de por sí es algo negativo.
Debes enfocarte en la razón por la que están molestos ahora, en el presente y eliminar estas palabras de la discusión con tu pareja.
Es una palabra con la que solemos iniciar un reclamo: «Tú nunca haces nada», «Tú nunca entiendes» o «Tú nunca participas», en fin, la lista puede ser eterna. Pero la verdad es que probablemente esa persona con la que estás molesta ahora siempre fue así, o es muy probable que alguna vez haya tratado de hacer lo que ahora dices que nunca ha hecho. Nunca es una de las palabras que debes eliminar de la discusión.
También solemos iniciar reclamos con una frase que contiene esa palabra: «Tú siempre lo dañas todo», «Tú siempre pones tu trabajo antes que tu familia» o «Tú siempre mientes». Es probable que eso no los lleve a ninguna conclusión amable, porque no estás reconociendo las veces que no hizo lo que dices que hace siempre. Hay más cargas y más ofensas y al comenzar con eso, y de allá para acá va a suceder lo mismo: la otra persona comenzará a recordarte lo que tú siempre haces.
Más aun cuando la usas para calificar a la otra persona: «Eres una decepción». El hecho de que algo que hizo o dijo te decepcione en ese momento, no quiere decir que la persona enfrente tuyo no tenga otros méritos. Decirle eso ofende profundamente.
Es diferente si le dices que lo que hizo te decepciona. Tenemos que eliminar estas palabras en la discusión. Cuidar lo que sale de nuestra boca. Especialmente cuando estamos molestos o heridos.
Es más ofensiva aun que la anterior y se usa para humillar al máximo. Si estás en una relación de pareja, llegaron a ser pareja por amor. Si hay amor, o hubo mucho amor y ha disminuido, no debe haber lugar para llegar a calificarse el uno al otro de basura. La basura es lo que se deshecha, lo que se bota, lo que no sirve para nada. Es una de las palabras a eliminar de cualquier discusión. Es ofensiva y falta el respeto.
Cuando estamos enfadados y ofendidos podemos decir cosas sin pensar, que pueden romper por completo la relación por la huella que podemos dejar en el otro. Es muy importante pensar lo que se va a decir antes de hacerlo. Y si es posible, es necesario tomarse una pausa, retirarse a pensar y acordar hablar, después que se haya pasado la furia por la ofensa o el error.
Si nos dejamos dominar por la ira, caeremos en micro agresiones que maltratan psicológicamente y van resquebrajando la relación. No permitas que este tipo de comportamiento reine en tu relación. Propónganse hablarse siempre con respeto, amabilidad, amor y paciencia.
Recordar las razones por las que nos enamoramos ayuda a suavizar nuestro temperamento cuando vamos a discutir. Todos cometemos errores y lo más lindo es cuando los resolvemos con amor, tratando al otro como nos gustaría que nos trataran.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…