Las personas autistas se asocian con frecuencia a la depresión, pero en niños puede ser difícil de diagnosticar.
Durante la etapa de la adolescencia, los autistas tienen más experiencias sociales. Como resultado, pueden pasar por fases de depresión, dependiendo de distintos detonantes. Por lo tanto, es importante que en esta etapa tengan el apoyo adecuado para hacer frente a la tensión emocional del autismo.
Sin embargo, los niños con autismo no siempre muestran mucha emoción en sus rostros de la misma manera que lo hacen los niños sin autismo. Esto hace que los padres no puedan identificar qué es lo que ocurre con sus sentimientos .
La angustia causa tristeza; pero una palabra amable trae alegría.
Proverbios 12:25 (TLA)
Hay varios razones por las que se puede desencadenar depresión en niños autistas. Entre las principales tenemos:
Te recomiendo leas este artículo ¿Las personas con autismo sienten tristeza?
Debemos entender que muchos niños con autismo no siempre expresan sus emociones. Esto significa que la expresión en su rostro y su lenguaje corporal no siempre coincide completamente con su estado de ánimo. Haciendo que sea realmente difícil saber si el niño tiene depresión.
Otra dificultad para diagnosticar la depresión es que algunos niños autistas pueden tener una capacidad del habla limitada o nula. Sin embargo, los padres son los principales testigos de los cambios en el comportamiento de un niño. Ellos son los primeros en notar si el niño no está actuando como siempre.
Además, algunas señales del autismo a menudo se confunden con los síntomas de la depresión. Por lo tanto, esos cambios que pueden notar los padres pueden ser la única evidencia de que algo está sucediendo en la vida un niño.
Los síntomas comunes de la depresión, como no disfrutar las cosas y verse triste o abatido, con frecuencia están ausentes en los niños autistas. Sin embargo, hay algunas señales que pueden estar relacionadas con la depresión y que se observan más comúnmente en niños con autismo.
Lo mejor que puedes hacer es visitar a tu médico general. Solo un profesional en la salud puede derivar a un equipo de apoyo de salud mental u otro equipo que pueda explicar las diferentes opciones de tratamiento.
La terapia de conversación puede no ser ideal para niños con autismo debido al estrés adicional que se siente al compartir sentimientos. Pero los componentes conductuales de la mayoría de las terapias serán siempre útiles para los niños dentro del espectro.
También te sugiero veas este video con información adicional sobre la depresión en niños autistas.
¿Conoces otras señales de depresión en niños autistas? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas a musikhope4kids@gmail.com.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…