Muchos niños y personas con autismo sufren de abuso y negligencia por parte de adultos de confianza en la escuela o el trabajo.
Es triste saber que este es el tipo de maltrato más común que reciben los servicios de protección infantil en muchos países alrededor del mundo. Lo que agrava más la situación es el hecho de que los niños con autismo con frecuencia viven en hogares con pocos recursos y no pueden cubrir todas sus necesidades.
¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! ¡Levanta la voz, y hazles justicia! ¡Defiende a los pobres y necesitados!
Proverbios 31:8-9 (NVI)
El abuso y la negligencia en niños con autismo
Desde luego, este es un gran problema para los niños con autismo, así como para cualquiera que tenga una discapacidad intelectual. De hecho, las personas dentro del espectro son más vulnerables al abuso físico que sus pares neurotípicos.
Por lo general, las personas que abusan de estos inocentes, suelen ser los cuidadores principales en la familia cercana. Aunque también pueden ser otros miembros de la familia, niñeras y compañeros de escuela.
Para conocer más sobre este tema, te sugiero leas 15 señales de abusos sexuales a niños con autismo.
Tipos de negligencia
La negligencia en niños con autismo se presenta de muchas formas diferentes. Las principales son:
- Física: No atender las necesidades básicas del niño, como higiene, ropa, comida, vivienda o abandono.
- Emocional: Exponer a un niño a la violencia o al uso de sustancias, no brindar afecto o apoyo emocional.
- Educativa: No inscribir a un niño en la escuela, permitir que un niño falte a sus clases repetidamente, o ignorar sus necesidades educativas especiales.
- Médica: Negar o aplazar el tratamiento médico necesario o recomendado.
- Supervisión inadecuada: Dejarlo solo en casa, no protegerlo de los peligros, o dejarlo con personas inadecuadas.
Factores que aumentan el riesgo de que un niño autista sufra negligencia
La mayoría de los padres tienen buenas intenciones y no se proponen descuidar a sus hijos. Pero lamentablemente, algunos no pueden cubrir como es debido las necesidades de un niño con autismo y caen en negligencia.
Entre las principales causas tenemos:
- Pobreza o falta de apoyo social.
- Hogares monoparentales, violencia o comunidades desatendidas.
- Desempleo de los padres o bajos ingresos.
- Estrés de los padres, problemas de salud, enfermedad mental o uso de sustancias.
- Falta de fondos, apoyo y recursos.
¿Cómo mantener la fe en medio de situaciones tan difíciles?
Sin duda, Dios no promete que no tendremos problemas ni dificultades. De igual manera, no podemos negar que en esta vida nos enfrentamos a las pruebas de la enfermedad, la tragedia y hasta los desastres naturales.
Además, en medio del dolor que podemos sentir al saber que hay niños con autismo que sufren negligencia, debemos recordar una promesa que nos hizo Jesús hace mucho tiempo atrás.
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Juan 16:33 (RVR1960)
Dicho esto, debemos confiar en que Jesús ha vencido al mundo. Por tanto, si un niño con autismo está siendo maltratado, debemos buscar la intervención de las autoridades cuanto antes. Recuerda que todo niño tiene derecho a obtener la ayuda que necesita.
También te sugiero veas este video con información adicional sobre la negligencia en los niños con autismo.
¿Conoces a un niño con autismo que sufre negligencia? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡No le dejes ese privilegio a nadie más!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico [email protected]
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.