4 cosas que debes hacer al levantarte

Tener un buen día depende de la manera en cómo lo empiezas. Por ejemplo, quedarse dormidos y salir con prisa de la casa no es una forma de despertar adecuadamente ni disfrutar la mañana. Otros pasan los primeros minutos de la mañana revisando sus celulares y, por consecuencia, estresándose por todas las tareas pendientes.
Estas prácticas no son buenas maneras de comenzar el día, ya que predisponen la mañana de manera negativa.

Si quieres tener un buen día y mantener una actitud positiva, presta atención a estas cuatro cosas que debes hacer al levantarte. Y si las practicas siempre, harás de ellas parte de tu rutina y disfrutarás de sus beneficios a diario.

4 cosas que debes hacer al levantarte

1. Orar y leer tu Biblia

Amanecer con vida y tener la dicha de disfrutar un día más, es uno de los tantos motivos por los que debemos estar agradecidos con Dios.

Por lo cual, ora apenas te levantes y cuéntale a Dios todas tus alegrías, preocupaciones, tristezas, o cualquier situación que desees. De esta forma, sin importar lo que suceda en el transcurso de las horas, te sentirás libre y sin cargas pues sabrás que Dios está contigo en todo momento.

Además, si lees tu Biblia, aprenderás más sobre Dios y crecerás en tu vida espiritual; y como consecuencia, tendrás sabiduría para tomar mejores decisiones durante el día.

2. Estirar los músculos de tu cuerpo

No cometas el error de despertarte y hacer las cosas apresuradamente. En cambio, toma un momento para estirar los músculos de tu cuerpo y así evitar cualquier mal movimiento que te pueda causar dolor. Incluso si no dispones de mucho tiempo en las mañanas, trata de practicarlo al menos por cinco minutos.

Para más información, lee: 5 beneficios de estirarte por las mañanas.

3. Tomar agua

Muchos estudios confirman que tomar agua al despertarse ayudará a tu metabolismo, eliminará las toxinas, contribuirá a que tu cerebro trabaje mejor, e incluso te ayudará a bajar de peso. Así que toma agua (sin azúcar o cualquier otro añadido) cada día en la mañana.

La cantidad recomendada es 473 ml (16 oz); y los beneficios de esta práctica se notan en poco tiempo.

4. Escuchar música o cantar

La música puede cambiar tu humor casi instantáneamente, además de disminuir tu presión sanguínea; por lo tanto, sé selectivo con lo que escuchas y elige música que pueda influenciar positivamente en tu vida, tenga un buen mensaje y te llene de energía.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago