6 hábitos que drenan tu energía

1. Estar en todo

Cuando estás con la lista de quehaceres de tu trabajo, la tuya propia y te pasas mucho tiempo leyendo noticias, revisando tus mensajes y viendo los acontecimientos en Twitter, te agotas. Es muy probable que te llegues a sentir drenado. Sientes que estás drenado de energía.

Trata de balancear el estar informado y a cada lista de quehaceres dales su tiempo. Organízate. Deshazte de los hábitos que drenan tu energía.

2. Almuerzas mientras trabajas

Es importante que aunque sean 15 minutos que te tomes para comer tu almuerzo, sea tiempo solo para eso. Para sentarte y disfrutar de aquello con lo que te vas a alimentar. Parte de ese corte para comer debería incluir socializar un poco.

Pero si no tienes deseos de hacerlo, una buena idea es llevarte tu sándwich o comida al banco de un parque. Hazte el hábito de disfrutar de la comida y del hermoso día, para que no se drene tu energía.

3. Tu escritorio es una montaña de quehaceres

Tener desorden o demasiados papeles en tu lugar de trabajo no te hace más productivo. Al contrario, tiende a distraerte, hacerte perder tiempo y a sentirte sobrecargado.

El desorden es un mal hábito que drena tu energía. Toma cinco minutos para organizar todo de manera que se vea más provocativo e atractivo el trabajar allí

4. Estás disminuyendo los carbohidratos

Si bien es cierto que las dietas bajas en ellos son más rápidamente efectivas, también es cierto que te bajan los niveles de energía. Los carbohidratos son una especie de motivadores a tomar acción, y son mejores cuando son altos en fibra como los panes de granos enteros, las frutas con sus pieles, los cereales y vegetales con poco cocimiento. Hazte el hábito de consumirlos con moderación para no drenar tu energía. Si no te excedes no te engordarán.

5. Te falta magnesio

Hay alimentos que debes incluir como nueces del Brasil, las semillas de calabaza, las judías verdes porque tienen alto contenido de magnesio. Y es que el magnesio es crucial para mantener los niveles de energía altos. Es un excelente hábito que no drena energía. Si están bajos tus niveles, sentirás fatiga mental y física, comer estos alimentos te ayudará.

6. Tienes mala postura

La mala postura no solo afecta tu espalda, sino también tu cerebro, según estudios de la Universidad del Estado de Ohio. Sentarse con joroba hace que las personas tengan recuerdos negativos y se sientan sin esperanzas y desprotegidos.

Por el contrario, sentarse derechos se asocia con pensamientos más positivos, con poder y energía. Cuando te sientes más poderoso y puedes incluso respirar mejor, los niveles de cortisol se reducen.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Petty R. 2009. Study: Body Posture Affects Confidence In Your Own Thoughts. OSU.EDU. Recuperado el 10 de enero de 2022, de https://news.osu.edu/study--body-posture-affects-confidence-in-your-own-thoughts/
Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago