El embarazo representa una etapa difícil, especialmente ahora con el riesgo de contagio de la COVID-19. Por el momento hay poca información sobre cómo afecta a las embarazadas y las madres de niños pequeños. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud afirma que ≪no hay pruebas de que corran mayor riesgo de enfermedad grave que la población en general≫. Pero eso no significa que estén fuera de peligro. La OMS explica que:
…debido a las transformaciones que experimentan sus cuerpos y sistemas inmunitarios, sabemos que las mujeres embarazadas pueden verse gravemente afectadas por algunas infecciones respiratorias. Es importante, por tanto, que tomen precauciones para protegerse contra la COVID-19 y que informen al personal médico que las atienda sobre eventuales síntomas (en particular, fiebre, tos o dificultad para respirar).
¿Cómo protegerse contra la COVID-19?
Estas son las medidas recomendadas para proteger a las mujeres en gestación:
- Lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Mantener una distancia física con las demás personas, y evitando lugares concurridos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Tener una buena higiene respiratoria. Supone cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. El pañuelo usado debe ser desechado inmediatamente.
¿Las embarazadas pueden hacerse la prueba de la COVID-19?
La recomendación de la OMS es dar prioridad a las embarazadas que presenten síntomas de la COVID-19. Si tienen la COVID-19, es posible que necesiten recibir atención especializada.
¿Puede la COVID-19 transmitirse de una mujer a su bebé durante el embarazo o tras el parto?
La OMS aún no encuentra evidencia de que el virus se pueda transmitir de la madre al feto o bebé durante el embarazo o el parto. Por ahora, no se ha detectado al virus en muestras de líquido amniótico o leche materna.
Las madres que están contagiadas sí pueden amamantar a su bebé, si así lo desean. Como medidas de precaución, deberían:
- Tener una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebé, usando mascarilla, si hay mascarillas disponibles.
- Lavarse las manos antes y después de tocar el bebé.
- Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.