¿Cuándo es un buen momento para acudir a terapia?

Esta pregunta surge a menudo en grupos de amigos, conocidos, compañeros de trabajo: ¿Cuándo es un buen momento para acudir a terapia? ¿Cuándo tengo que acudir a un profesional de la salud mental?

Si bien hay momentos en donde es necesario asistir por algún problema o situación específica; también creemos que la terapia hoy tiene más que nunca una función amortiguadora y preventiva.

Tiempo atrás se creía que iban a terapia o comenzaban un tratamiento psicológico aquellos que estaban enfermos. Sin embargo, con el correr del tiempo y con las nuevas metodologías de trabajo implementado por tantos profesionales; se descubrió que el comenzar un tratamiento psicológico también tiene que ver con mejorar nuestra calidad de vida, con prevenir situaciones en las que no sabemos cómo actuar, adquirir herramientas que nos permitan controlar nuestros impulsos y emociones en los momentos más críticos. Conocernos más, aceptarnos y entender nuestra historia son algunos de los motivos por lo que las personas llegan a los consultorios en @cti.psicologia.

¿Cuándo es un buen momento para acudir a terapia?

Para decidir cuándo ir al psicólogo tenemos que tener en cuenta varios factores. Cualquier persona puede beneficiarse de los servicios de una terapia psicológica; pero hay casos en que es necesario o muy recomendable buscar este tipo de ayuda.

En términos generales, recomendamos acudir a terapia cuando a la persona se le presenta un problema que supera su posibilidad de poder resolverlo por sus propios medios; o cuando este problema impide que la persona pueda vivir y experimentar bienestar al punto de ocasionar malestar y sufrimiento emocional.

Desde la psicología, se cree que un problema existe cuando hay una discrepancia entre lo que haces y lo que quisieras estar haciendo; o entre los resultados que obtienes y los resultados que desearías tener. En estos casos, como en tantos otros, recomendamos acudir a un profesional que, con una mirada objetiva y periférica, pueda orientarte para que logres encontrar ese camino que te lleve a donde quieras llegar.

Nuestra licenciada en psicología, Debora Pedace nos cuenta:

En el segmento Viernes de terapia de Uno nunca sabe conversamos acerca de cuáles son los motivos por los que las personas deberían ir a terapia; pero, sobre todo, cuáles son los beneficios de ir.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago