SegĂșn los investigadores de un estudio de la Universidad israelĂ de Bar IlĂĄn, niveles correctos de vitamina D en el cuerpo ayudan a combatir el COVID-19 de manera mĂĄs rĂĄpida y efectiva, reduciendo las posibilidades de hospitalizaciĂłn.
La vitamina D, tambiĂ©n conocida como la vitamina del sol, es un importante factor coadyuvante en varios procesos fĂsicos relacionados el metabolismo de los huesos y el calcio; asĂ como en varias enfermedades, como dolencias autoinmunes, cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad, y otras. TambiĂ©n un factor a tener en cuenta en el desarrollo de la infecciĂłn por el virus SARS CoV-2, mĂĄs conocido como COVID-19.
La doctora Milana Frenkel-Morgensen, directora del Laboratorio de BiocomputaciĂłn de Enfermedades Complejas de la Universidad Bar Ilan; se embarcĂł en el estudio junto con los Servicios de Salud de Leumit para investigar si habĂa una base real de si la vitamina D puede ser Ăștil durante la pandemia.
El estudio, llevado a cabo junto con los servicios de salud Leumit, se hizo con datos reales de 782 enfermos de coronavirus; y otros 7,025 que dieron negativo en el test.
La conclusiĂłn, publicada en la FEBS Journal, es que un nivel bajo de vitamina D en sangre es un factor de riesgo independiente en la infecciĂłn y hospitalizaciĂłn por COVID-19.Â
¿Qué son niveles adecuados de vitamina D?
La investigaciĂłn encontrĂł que el nivel promedio de vitamina D en las personas que obtuvieron resultados negativos estaba en el rango adecuado, segĂșn los parĂĄmetros internacionales; mientras que el promedio para aquellos que dieron positivo estaba en el rango inadecuado. Los niveles de vitamina D de menos de 20 nanogramos por mililitro de sangre se consideran inadecuados.
Frenkel-Morgenstern dijo que en su estudio, quien dio negativo tenĂa un promedio de vitamina D de 21 nanogramos por mililitro de sangre; y los que dieron positivo estaban por debajo de 19 nonogramos por mililitro. AdemĂĄs, las personas del estudio que fueron hospitalizadas despuĂ©s de que la prueba diera positiva daba menos de 17 nanogramos de vitamina D por mililitro.
Las personas investigadas de mĂĄs de 50 años tenĂan el doble probabilidades de hospitalizaciĂłn por COVID-19 si sus niveles de vitamina D eran bajos; en comparaciĂłn con personas de edad similar con buenos niveles de vitamina D.
Las personas de 25 a 49 años con niveles bajos de vitamina D tenĂan 1,45 veces mĂĄs probabilidades de ser hospitalizadas con COVID-19 que otras de su edad, segĂșn la investigaciĂłn.
ÂżLa vitamina D ayuda al organismo a combatir el coronavirus?
Se estima que mil millones de personas en todo el mundo tienen deficiencia de esta vitamina; y que el 50 por ciento de la poblaciĂłn tiene una insuficiencia, segĂșn apunta el propio estudio.Â
Frenkel-Morgenstern insistiĂł en que no cree que la vitamina D impida a las personas contraer el coronavirus; pero sĂ cree que aumenta la capacidad del cuerpo para combatirlo una vez infectado.Â
La investigadora sugiere que es urgente llevar a cabo polĂticas de sanidad pĂșblica para aumentar los niveles de vitamina D de la poblaciĂłn. Asimismo, dijo que el confinamiento en realidad han contribuido a los niveles bajos de vitamina D; y que estĂĄn poniendo en riesgo a las personas; ya que la mayorĂa de la vitamina D se absorbe a travĂ©s de la piel en exposiciĂłn a la luz solar.Â
Para mĂĄs informaciĂłn, visite:Â www.fuentelatina.org
El siguiente crĂ©dito, por obligaciĂłn, se requiere para su uso por otras fuentes: ArtĂculo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.