Tener un sistema inmunológico fuerte previene la COVID-19 y muchas otras enfermedades.
A diario estamos expuestos a bacterias, microbios y virus que atacan nuestra salud. Y aunque las medicinas pueden ayudarnos a enfrentar los males, no siempre podemos confiarnos de ellas. Todas, absolutamente todas, incluyendo los medicamentos naturales, tienen efectos secundarios. Por lo tanto, hacen bien a un área y afectan a otra. La mejor forma de prevenir las enfermedades es fortaleciendo el sistema inmunológico.
Cómo fortalecer tu sistema inmunológico
El sistema inmunológico está formado por órganos especiales, células y productos químicos que combaten las infecciones. Las partes principales que luchan activamente contra las infecciones son: los glóbulos blancos, anticuerpos, el sistema del complemento, el sistema linfático, el bazo, el timo y la médula ósea.
La capacidad de respuesta de este sistema se reduce a medida que envejecemos. Sin embargo, otros factores (como el estilo de vida y los hábitos) pueden hacer que se debilite. Por eso no podemos descuidar este aspecto.
Estas son algunos hábitos saludables que debes practicar para fortalecer tu sistema inmunológico:
1. No te dejes llevar por el miedo. La COVID-19 es una enfermedad que produce mucho temor, sobre todo por la información y cifras alarmantes que aparecen cada día. Pero si tienes miedo por la situación, tienes más probabilidades de enfermarte. De nada vale que cumplas todas las medidas de seguridad si tienes temor. El miedo debilita el sistema inmunológico y te expone a los virus. Incluso puede causarte daño cardiovascular, problemas gastrointestinales (úlceras y síndrome del intestino irritable), y disminución de la fertilidad. Además hace que envejezcas más rápido y hasta puede llevarte a morir prematuramente.
2. No te estreses. Al igual que el temor, el estrés disminuye las defensas del cuerpo. Si te estresas constantemente y a diario reducirás tu capacidad de combatir las infecciones. Cuidar de tu salud mental tiene efectos en tu salud física, así que dale la prioridad que merece.
3. Deja de comer comida chatarra. La comida que contiene grasa dañina para el cuerpo obstruye el recorrido de la sangre en el cuerpo. En cambio, las frutas y verduras están llenas de antioxidantes y son buenas para la salud. Al comer alimentos sanos estarás protegido contra los radicales libres, moléculas que pueden dañar sus células.
4. Socializa. Una investigación demostró que la falta de conexión humana afecta más a tu cuerpo que fumar, tomar alcohol en exceso o no hacer ejercicio. Los expertos calcularon que el efecto de la soledad en la salud es equivalente a fumar quince cigarrillos al día. Es más, se ha probado que la soledad aumenta el riesgo de muerte en 25 a 45 %. Los estudios dicen las personas con el sistema inmunológico más débil son aquellas que se sienten solas. Por lo que, para reforzar tus defensas debes tener relaciones interpersonales significativas y constructivas.
5. Haz ejercicio. Ejercitarte hace que tengas una buena salud general y, por lo tanto, un sistema inmunológico saludable. Esto es porque promueve la circulación, lo cual permite que las células y las sustancias del sistema inmunológico se muevan libremente por el cuerpo y hagan su trabajo de manera eficiente.
6. Duerme bien. No dormir bien puede hacerte subir de peso. Pero no solo eso, también debilita tu sistema inmunológico y, por lo tanto, te expone a contraer un sinnúmero de enfermedades. Si no duermes bien puedes desarrollar enfermedades crónicas (como las enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer, Alzheimer, etc.) y enfermedades infecciosas (resfriado, gripe, etc.).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
—AARP Foundation. (2016). AARP Foundation Draws Attention to Social Isolation with the Launch of Connect2Affect. AARP Foundation Press Room. Retrieved 26 May 2020, from https://press.aarp.org/2016-12-07-AARP-Foundation-Draws-Attention-to-Social-Isolation-with-the-Launch-of-Connect2Affect. —Harvard Publishing. (2020). How to boost your immune system. Harvard Health. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/how-to-boost-your-immune-system. —National Institute of Allergy and Infectious Diseases. (2013). Overview of the Immune System. National Institute of Allergy and Infectious Diseases. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.niaid.nih.gov/research/immune-system-overview. —University of Minnesota. (2020). Impact of Fear and Anxiety. Taking Charge of Your Health & Wellbeing. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.takingcharge.csh.umn.edu/impact-fear-and-anxiety. —WebMD. (2019). 13 Tips to Strengthen Your Immune System. WebMD. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.webmd.com/diet/ss/slideshow-strengthen-immunity.