Categories: Archivo

Baile de graduación y otras tristezas

La ceremonia había sido al caer la tarde del sábado. Cerca de la medianoche, el baile de graduación pondría el broche final y solemne al fin de una era: la época más transparente y frágil de mis años azul turquesa.

Desde entonces, salas de clases en la “U”, desde entonces oficinas y desde entonces la vida y sus cosas, que agitarían su marco para despabilarnos del hechizo de la juventud.

La tarde lloraba y era por mí

Encaré la ceremonia de graduación solo. Ni mis padres, que tenían más importantes asuntos que atender en su iglesia, ni mis hermanos que, como yo, ignoraban las solemnidades de las familias, estuvieron conmigo.

Al momento de la entrega del diploma, el tío de un compañero se ofreció para hacer de “apoderado” presente para la foto. Todavía la tengo. Un señor extraño, semicalvo, con una sonrisa solidaria, me acompaña en ese instante definitivo y, secretamente, feroz.

Mi profesora de Lenguaje me premió como el mejor alumno del ramo del último año y me regaló el libro “La casa verde” de Mario Vargas Llosa.

La noche se iluminó, como una estrella fugaz

Aquella noche, la vida me otorgó un momento feliz. Como dice Serrat en una canción, estaba tan bonita que daba gusto verla. He aquí la historia.

Durante los dos últimos años del secundario estuve enamorado platónica e imposiblemente de mi profesora de Francés. No hay espacio aquí para describir el color de su pelo y su corte a la garçon, la porcelana de sus manos, su voz cristalina y profunda, sus ojos marrones.

Allí estaba ella esa noche, como invitada de honor a aquel sencillo baile de graduación. Radiante; para mí, lejana habitante de una galaxia desconocida.

Entonces ocurrió lo inesperado. Se acercó a mí, que permanecía en alguna esquina del salón, solo (naturalmente), y me invitó a bailar la siguiente canción.

No recuerdo todo lo que pasó. Sonaba una canción de Salvatore Adamo. La única memoria de ese instante sublime es una estrofa:

Y mis manos en tu cintura, / pero mírame con dulzor / porque tendrás la ventura / de ser tú mi mejor canción.

Fragmento de la canción “Mis manos en tu cintura” de Salvatore Adamo

Postludio

Gocé cada segundo de ese minuto auténtico. Desde entonces, no me quedan más en la memoria que mis manos en su cintura, en una noche de graduación que se quedó enredada entre otras tristezas juveniles.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago