Categories: Archivo

La religión pura y sin mácula no es un acto privado

La religión pura y sin mácula (sin mancha) a la que se refiere la siguiente cita confronta a una santidad puertas adentro con el compromiso social:

La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo.

Santiago 1:27 (RVR1960)

¿Cómo es posible guardarse sin mancha del mundo al mismo tiempo que estar en contacto con huérfanos y viudas?

Hubo una época en la que piadosas señoras de la alta sociedad visitaban de vez en cuando un orfanato para cumplir este mandato. Pero, al mismo tiempo, vivían permanentemente lejos de esas realidades. Así entendían la religión pura y sin mácula.

Contrastes del evangelio de Jesús

Jesús enseñó una santidad que parece distinta a la que parece describir Santiago. El se metió en un mundo manchado. Tocó leprosos, habló con mujeres públicamente, comió en casa de ricos funcionarios  y también de “pecadores” (las comillas las incluyo porque tengo discrepancias con lo que la mayoría de los cristianos llama pecadores).

¿Cómo se guarda uno del mundo y a la vez toca el dolor humano?

Muchos creyentes encuentran un camino oportuno en las redes sociales. Publican mensajes que instan a orar por países en conflicto o ayudar a personas damnificadas; o reclaman por leyes injustas o aportan unos dólares mensuales a organizaciones de ayuda. Pero siguen viviendo muy lejos de esas realidades.

Así que hay que indagar más profundamente en la religión pura y sin mácula de Santiago.

Muchas clases de huérfanos y viudas

El primer lugar, huérfanos y viudas eran los exponentes más obvios de una sociedad injusta y auténticamente pecadora. Aquí, la palabra pecado adquiere una nueva dimensión: la maldad del sistema que genera pobreza e injusticia. Entonces Santiago se está refiriendo a los más desvalidos y pobres de la sociedad.

Hoy ese conglomerado es mucho más extenso que huérfanos y viudas. No voy a infligirles de nuevo la lista de personas que sufren la maldad del poder y de la riqueza injusta. Si me han leído antes, saben a quiénes me refiero.

Pureza en ropa de trabajo

La religión pura y sin mácula no es entonces un recogimiento místico en templos y lugares privados de oración en nuestros hogares. No se refiere a mucha oración, mucha lectura de la palabra, ayunos contemplativos y cero contacto con los pecadores.

Se refiere, pienso, a una acción constante de ayuda directa. Eso es más que solo un aporte mensual a organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, que no hay que abandonar por cierto.

Me parece que hace alusión a una santidad en ropa de trabajo. Hay dos caras de esta responsabilidad. Una es la ayuda inmediata a los que más sufren: comida, ropa, refugio, salud. La otra es la participación en movimientos e instituciones que luchan sistemáticamente contra la injusticia y la maldad social.

Verdaderos interesados en la religión pura y sin mácula a la que se refiere Santiago 1:27 deben informarse cómo se hace eso. El evangelio no es platónico, amigas y amigos. Es activo y militante.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

View Comments

  • Una vez más notable apunte. Desempolvemos los overoles, salgamos a la calle y hagamos de nuestra religión pura y sin manchas!!!
    Gracias Benjamín!!!!

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago