A esta altura del año 2022 muchos nos estamos topando con el problema de la fuerza de voluntad. Seguramente comenzaste el año con el deseo de mejorar tu salud, tu vida profesional, tu imagen. Pero pasado más de un mes te has dado cuenta que es difícil cumplir tus planes. Sientes que has fallado.
¡No te des por vencido! La verdad, es que no es tu culpa. El problema es la manera como enfocamos la fuerza de voluntad. Pensamos que es como un músculo que mientras más ejercitamos más fuerte se pone, pero no es así. Repetir cada día el forzarte a hacer algo no lo hace más fácil.
Y no es que debemos dejar de hacer cambios en nuestra vida, solo que tenemos que variar las actitudes con las que nos proponemos cumplir los planes. No te auto critiques por no cumplir, por no tener esa fuerza de voluntad. Para algunos, mientras más la usan, menos tienen cada día.
Por eso, te vamos a dar algunas formas que te pueden ayudar a vencer el problema con la fuerza de voluntad. Puede que te ayuden a cumplir con los planes que te hayas propuesto. Son solo algunas ideas con las que te puedes inspirar y hacer tus propios cambios de acuerdo a esas ideas.
Mientras más pequeños, mejor. Así, evitas el rechazo mental que solemos tener ante grandes cambios, porque los percibimos como grandes amenazas. Como amenazas, las rechazamos. Y sentimos que no tenemos o que nos falta fuerza de voluntad.
Si eres de las personas que les gusta quedarse despierta hasta tarde, no te obligues a levantarte temprano para lograr uno de tus cambios. Tienes que disfrutar de los pequeños cambios que vas a hacer. Solo así los continuarás haciendo. No hay manera de tener fuerza de voluntad si vas en contra de tus gustos totalmente. Es cuestión de adoptar los cambios sin que nos sintamos molestos con ellos.
La mejor manera de enviar un mensaje a tu propio cerebro es con imágenes. Hay personas que las usan para calmarse, otras para alegrar su día. Tú puedes usar algunas como un motivador poderoso. Coloca fotos o imágenes de lo que quieres lograr, puestas donde las puedas ver a diario. Puede ser en tu celular, como protector de pantalla. Eso puede activar tu fuerza de voluntad.
Si quieres evitar un comportamiento negativo, debes conseguir algo positivo con lo cual sustituirlo. Digamos que te provoca comer un paquete de papitas fritas todos los días a las tres de la tarde. Si te distraes a esa hora con una caminata de tres minutos o una conversación con alguien, venciste esa hora y puedes sentir victoria. También, te puedes preparar un té y lo degustas poco a poco hasta que pase esa hora de tentación.
En lugar de decidir por ejemplo, que no vas a comer nada que contenga azúcar nunca más, decide no comer nada con azúcares, primero por dos días a la semana. Luego vas subiendo la cantidad de días y si seleccionas consumir algo que tenga azúcares, procura que también tenga fibra y algo de proteína.
Es posible que pases parte de tus días recriminándote por las fallas en la autodisciplina. Esas fallas significan que eres una persona normal, y tu cerebro funciona de esa manera. En lugar de regañarte y recriminarte, mira el problema desde otro punto de vista. Trata de conseguir las maneras sencillas y sin mucho esfuerzo de hacer los cambios que deseas. Y celebra tus victorias con otras personas en tu entorno.
Esperamos que esto te de un mejor entendimiento de la consabida fuerza de voluntad y te ayude a lograr tus objetivos, aunque no sea tan rápidamente como los deseas, pero a paso seguro cada día.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…