¿Cuánto influye en tus decisiones la opinión de otros?

Desde que nacemos estamos expuestos a las opiniones de otros. De esto hablamos con la licenciada Débora Pedace en el segmento del viernes en Uno nunca sabe.

Nuestra autoestima se va formando según como sea esa mirada, si es de confianza, seguridad y amor, entonces el niño tendrá un concepto claro de sí mismo y tendrá presente a la mirada del otro como adaptativa a la realidad que viva. En el caso contrario, cuando el ambiente en el que el niño se desarrolla es invalidante, ¿qué sucederá con su identidad, confianza y seguridad?

Lamentablemente, en ese contexto se verá completamente perturbada y es muy probable que, más adelante, se convierta en un adulto desconfiado de sí mismo, con una identidad difusa y una mirada completamente crítica de su ambiente. Si no se identifica y produce un intercambio de este lente, es muy posible que el niño crezca con inseguridades, temores y expuesto de forma negativa a la mirada del otro, sintiéndose continuamente evaluado y juzgado por los demás.

En la clínica (@cti.psicologia) constantemente reciben personas desanimadas, angustiadas, admitiendo que no cuentan con los recursos suficientes para alcanzar sus metas personales, que se sienten observadas o juzgadas por sus allegados y les cuesta enfrentarse a situaciones cotidianas por pensar que no van a poder con ellas. ¡Cuán importante es ofrecerles una mirada distinta!

Se considera valioso el poder psicoeducar a las personas, facilitarles un lente nuevo que les permita observar la realidad de manera correcta. Para ello es fundamental comprender que la mirada del otro siempre va a estar presente, que no tenemos la posibilidad de decidir si otros tienen o no poder en nuestra vida, simplemente lo tienen y esto nos influirá siempre. Como dice un terapeuta, el Dr. Henry Cloud, algo que es real y que sí podemos determinar, es a quién le damos ese poder de influencia en nuestra vida. 

¿Cuánto influye en tus decisiones la opinión de otros?

¿Dependes de la aprobación de otros para confiar en ti mismo?

Quienes suelen responder afirmativamente a estas preguntas son los que creen poco en sí mismos; y necesitan agradar y ser aceptadas por el otro de manera continua.

Estas son algunas herramientas para que puedas valerte por tu cuenta y tomes buenas decisiones, teniendo en cuenta la opinión de otros; pero sin dejar que esta determine tu destino:

  • Abrazar el autoconocimiento, saber quién eres, cuáles son tus fortalezas y tus debilidades.
  • Ser auténtico y firme en tus convicciones.
  • Rodearse de personas optimistas, ya que esas son las que influirán en tu vida para bien; no las idealices, aprende de ellas.
  • Aceptar y abrazar la idea de que podes agradar a muchos, pero no a todos.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago