Suele suceder que cuando uno quiere perder peso, confía en cualquier información que esté disponible, incluso si se trata de mitos que han sido refutados. Aunque la iniciativa de vivir de manera más saludable sea el motivo por el cual uno desea cambiar de hábitos alimenticios; esto no quiere decir que se deba creer todo lo que se oye.
La buena alimentación se ve reflejada en nuestra salud y peso. Es por este motivo que existen muchos debates sobre la cantidad de comida que debemos ingerir diariamente. Algunos sugieren que comer más ayuda a perder peso y mantenerte saludable. Sin embargo, algunos estudios demuestran lo contrario. Éstos son tres de los mitos más conocidos que han sido objetados:
Un estudio realizado en personas que tienen un peso corporal saludable demostró que no existe ninguna diferencia en el cambio de peso al comer una vez al día versus tres veces; o ingerir dos comidas versus nueve al día. Además, no se observó diferencia en la pérdida de peso entre los que comen una vez al día versus los que se alimentan cinco veces al día. Sin embargo, algunos recomiendan comer 5 ó 6 veces al día porque esto ayuda a frenar los antojos y eliminar el impulso de querer compulsivamente. No obstante, éstas pequeñas porciones deben ser vegetales ricos en fibra y nutrientes.
Comer con mayor frecuencia al día no acelera el metabolismo. De hecho, un estudio en la Universidad Vanderbilt demostró que “La cantidad de comida consumida, pero no el patrón con el que se ingiere, tiene una gran influencia en el balance energético durante la restricción de alimentos moderados”, así concluyó el equipo de investigación. En cambio, sí se debe tener en cuenta la cantidad de calorías que se ingiere de acuerdo a la actividad física que se realiza durante el día. Los expertos recomiendan que los alimentos sean lo más naturales posibles y se evite la ingesta de comida procesada.
Los estudios han demostrado que incrementar la frecuencia de las comidas no tiene un efecto significativo en la masa muscular. No obstante, estos resultados varían en los atletas que levantan pesas. Lo recomendable es consumir las calorías y protenías adecuadas y hacer ejercicio constantemente. Para aumentar la masa muscular, es mejor consultar con un nutricionista experto y no hacer abuso ni de la comida, ni de los ejercicios. De lo contrario, no se obtendrán los resultados deseados y hasta podría ocasionar problemas en la salud.
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.