El poder de pedir ayuda: Cómo obtener el apoyo que necesitas como padre/madre

El poder de pedir ayuda: Cómo obtener el apoyo que necesitas como padre/madre

El poder de pedir ayuda porque pedir ayuda no es una debilidad sino que te empodera a poder ser tu mejor versión como papá o mamá.

Ser mamá o papá primerizo es una experiencia emocionante y alegre, pero también puede ser abrumador y desafiante. Como nueva mamá, debes adaptarte a una nueva rutina, cuidar a un pequeño ser humano y también cuidarte a ti misma. Sin embargo, pedir ayuda puede ser difícil, ya muchas nuevas mamás les resulta difícil pedir ayuda.

Si bien la situación de cada nueva mamá es única, existen varias razones comunes por las que las nuevas mamás pueden dudar en pedir ayuda:

Sentir que deberían poder manejar todo por su cuenta: Muchas nuevas mamás o papás pueden sentir que pedir ayuda es una señal de debilidad o fracaso, y que deberían poder manejar todo lo que implica la el ser padre o madre.

Miedo a ser juzgados: Algunas nuevas mamás o papás pueden preocuparse de que si piden ayuda, otros los juzgarán como malos padres o incapaces de cuidar a su bebé. Pueden temer que pedir ayuda los haga parecer incompetentes o como si no tuvieran las cosas bajo control.

Sentirse culpable: Los nuevos padres pueden sentirse culpables por pedir ayuda, especialmente si tienen una pareja o un familiar que ya las está cuidando. Pueden sentir que están agobiando a sus seres queridos o aprovechándose de su amabilidad.

Miedo a ser una carga: A las nuevas mamás o papás les puede preocupar que pedir ayuda las convierta en una carga para sus amigos y familiares. Es posible que les preocupe que están pidiendo demasiado y que sus seres queridos se sientan abrumados o resentidos.

Sentir que no quieren molestar a los demás: Algunas nuevos padres pueden sentir que no quieren molestar a los demás con sus problemas o necesidades. Pueden sentir que sus amigos y familiares tienen sus propias vidas y problemas con los que lidiar, y no quieren aumentar su estrés o sus responsabilidades.

Cómo obtener el apoyo que necesitas como padre/madre

Hay muchas razones por las que los nuevos papás o mamás pueden dudar en pedir ayuda. Si tiene dificultades para pedir ayuda, aquí hay 3 consejos que pueden ayudar.

1. Identifica tus necesidades

El primer paso para pedir ayuda como nueva mamá o papá es identificar tus necesidades. Tómese un tiempo para pensar en qué es lo que más necesita ayuda. ¿Necesitas ayuda para preparar comidas, lavar la ropa o hacer mandados? ¿Necesitas que alguien te ayude con el bebé para poder dormir la siesta o ducharte? 

Es posible que si alguien viene y te pregunta en qué te puede ayudar, en el momento no sepas qué decir. De esta manera, puedes tomarte tu tiempo identificando cuáles son las cosas que estás necesitando. Cada necesidad que vayas pensando, escríbela en una lista y tenla preparada para poder comunicar lo que necesitas al momento de pedir ayuda. 

2. Sé específico y claro acerca de tus necesidades

Al pedir ayuda, es esencial ser específico y claro sobre sus necesidades. Comunicación no es lo que tú dices sino lo que el otro entiende. Y cuando estamos cansadas, puede que digamos algo que para nosotras es claro pero para la otra persona no lo es. 

Por eso debemos evitar hacer solicitudes vagas como: «¿Puedes ayudarme con el bebé?» En vez de decir eso, busquemos ser más específicas con lo que estamos necesitando. Por ejemplo, puedes decir «¿Puedes venir y cuidar al bebé durante una hora mientras yo tomo una siesta?» o «¿Puedes ayudarme con la preparación de la comida para la semana?»

Ser claro acerca de sus necesidades ayudará a otros a comprender con qué necesita ayuda y cómo pueden ayudarlo. También evitará malentendidos y falta de comunicación.

3. Acepta la ayuda

Muchas nuevas madres o padres tienen dificultades para aceptar ayuda. Pueden sentirse culpables o como si estuvieran cargando a otros. Sin embargo, aceptar ayuda es esencial y está bien pedir ayuda cuando la necesite.

Cuando alguien se ofrezca a ayudarte, no tengas miedo de aceptar su oferta. Recuerde que las personas que se ofrecen a ayudar realmente quieren ayudarlo y no lo ven como una carga. Aceptar ayuda también le permitirá cuidar de ti y de tu bebé, y evitará el agotamiento.

Ser mamá o papá es una experiencia desafiante y abrumadora, pero pedir ayuda puede hacerlo más fácil. No esperes hasta sentir que estás por explotar para pedir ayuda. Sé proactiva en entablar las conversaciones necesarias para tener ayuda. 

Recuerda identificar tus necesidades, ser específico y claro acerca de las mismas, y no tengas miedo de aceptar ayuda. Deja que otros te ayuden y disfruta de este nuevo rol como padre.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de lo que parece? ¿Estás listo para ser más efectivo?

7 razones por las que debes leer la Biblia en familia

Leer la Biblia en familia fortalece la unión, ayuda al crecimiento espiritual de todos, y a llevar una vida más armoniosa y de respeto mutuo.

¿Por qué mi hijo es agresivo?

Cuando nuestros hijos muestran comportamientos agresivos, es normal sentir preocupación y buscar respuestas. ¿Por qué mi hijo es agresivo?

Tiempo de lectura:

3 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario