Cuando hablamos de Dios solemos hacerlo en masculino: Él, Padre, Redentor, Consolador, etc.; y aunque la Biblia no especifica su género, nos hemos acostumbrado a pensar en Dios como si lo tuviera.
Para comprender de dónde viene esta práctica debemos volver a la Biblia y examinar algunos puntos importantes.
Dios no es un humano como nosotros. Por las descripciones de la Biblia entendemos que su existencia abarca todo, por lo que no tiene un cuerpo físico como el nuestro; y por tal razón, no tiene un género sexual.
No podemos decir que Dios es mujer o varón, ni tampoco que tiene género neutro porque simplemente su existencia no está regulada por nuestros estándares humanos.
Algunos teólogos sugieren que Dios es tanto masculino como femenino, pero no es andrógeno. Otros afirman que Dios no es ni masculino ni femenino, mas su existencia trasciende los géneros. En cualquier caso, este es otro de los misterios que van más allá de nuestra comprensión humana.
Nos referimos a Dios en masculino porque esa es la manera que Él eligió para revelarse a nosotros. En la Biblia se describe sus características en masculino; además, cuando envió a Su Hijo Jesús, lo hizo en un cuerpo de varón.
En el Antiguo Testamento hebreo, las 6.828 apariciones de su nombre, יהוה (YHWH), siempre están asociadas con adjetivos masculinos y verbos masculinos.
Jesús mismo se refiere a Dios como Padre. En todo tiempo se refiere a Él en masculinos; y puesto que Padre, Hijo y Espíritu Santo son uno solo, tenemos la confianza de referirnos a Dios en dichos términos.
Solo porque Dios haya elegido mostrarse como masculino, no significa que desprecie a las mujeres o las considere inferiores a los varones. La Biblia dice que Dios no discrimina a nadie (Hechos 10:34; Romanos 2:11; Gálatas 2:6; Efesios 6:9), y es que todos somos Su creación, por lo que no considera a uno más que a otro.
Por otra parte, la Biblia nos habla de la Iglesia como la novia de Cristo.
Un famoso erudito cristiano, C. S. Lewis, ha sugerido que el género es mucho más profundo de lo que revelan nuestras distinciones humanas. Sugiere que Dios es tan masculino que todos somos femeninos en relación con Él. Si esto es cierto, podría explicar por qué se hace referencia a la Iglesia como la novia de Cristo, aunque está compuesta tanto por hombres como por mujeres.
Billy Graham Evangelistic Association
Asimismo, Jesús valoró a las mujeres en un tiempo en donde se les consideraba menos. En varios pasajes de su vida vemos que Él le dio relevancia a las mujeres y las trató con respeto; incluso en su resurrección, las primeras en difundir la noticia fueron mujeres.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…