Dios es Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y aunque tiene diferentes manifestaciones, todavía es un solo Dios. Partiendo de este principio el Señor nos llama a ser uno en Él y con Él.
La unidad es de Dios y la división no lo es. Así que cualquier circunstancia que nos lleve a la doblez de espíritu, de ánimo o de carácter no viene de nuestro Creador y por lo tanto debemos resistirla.
Ser madre soltera, puede ser el mejor ejemplo. Yo pasé por esa experiencia durante doce años. Y muchas personas me decían que yo era madre y padre, lo que causaba una gran carga y angustia en mi espíritu. Por varios años, en el Día del Padre salía llorando del servicio de la iglesia donde hacían que las madres solteras se pusieran en pie para honrar el trabajo de padre que estaban haciendo.
Ante este dilema, el Señor me reveló que ninguna dualidad viene de Él y que le pidiera la doble unción de madre porque como madre soltera la necesitaba. Él mismo era el padre de mi hija, por lo tanto, solo debía enfocarme en ser mamá.
«Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.»
Efesios 4:3 (RVR 1960)
La Palabra nos presenta el problema, la consecuencia y la solución, que siempre será acercarnos confiadamente a Dios.
Problema: doble ánimo, doblez de espíritu.
Consecuencia: «El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos» Santiago 1:8 (RVR 1960)
Solución: «los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.» Santiago 4:8 (RVR 1960)
En la vida tendremos pruebas que nos llevaran a tambalear en la unidad con Dios, y casi siempre viene de situaciones familiares donde tenemos que atender tantas facetas. Lo único que nos hace permanecer firmes es la fe en Cristo Jesús. Él mismo dijo: «Yo y el Padre uno somos.» (Juan 10:30 RVR1960).
Euri Marosi es colaboradora del programa El Antivirus de CVCLAVOZ. Produce el segmento Puertas Adentro, dedicado a tratar temas sobre las situaciones que pasan dentro del hogar y cómo enfrentarlas desde una perspectiva bíblica. Marosi es una periodista galardonada de los Premios Emmy y apasionada por la comunidad. Vive en Florida con su esposo y tres hijas.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
1Real Academia Española. (2001). Testificar. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado el 24 de mayo de 2019, de https://dle.rae.es/?id=ZfTdJJm 2Real Academia Española. (2001). Testigo. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado el 24 de mayo, de https://dle.rae.es/?id=ZfWvJyK