Please log in or register to like posts.
Blog
Tiempo de lectura: 2 minutos

Ríete de tu vida, de tus problemas, de cualquier situación. Busca el sentido del humor a cada palabra, en cada momento, en cada conversación. Reírse mueve los músculos del cuerpo, elimina toxinas y desarticula situaciones de tensión que sin duda afectan tu salud.

  • Haz ejercicios físicos:

Caminar, montar bicicleta, nadar, hacer zumba son buenos ejercicios que además puedes disfrutar con amigos y en contacto con la naturaleza.

  • Come mejor y con moderación:

Modifica tus hábitos alimenticios. Incrementa las frutas y vegetales, disminuye las carnes y los lácteos.  Varias comidas al día en proporciones pequeñas son mejores que dos comidas repletas. Come para vivir. No vivas para comer.

  • Relaciónate:

Conéctate con tu familia. Llama a tus amigos y reúnete con personas que te ayuden a crecer. Las relaciones interpersonales desarrollan varias facetas de tu inteligencia (inteligencia emocional, interpersonal e intrapersonal), y contribuirán a evitar la depresión y ansiedad que muchas veces se establecen en soledad.

  • Disfruta experiencias nuevas:

Viaja, ve a un museo, un teatro, un concierto. Conoce nuevas personas. De esta manera se establecen nuevas conexiones neuronales, se establecen nuevas situaciones de aprendizaje y a la vez se disminuye el estrés de la vida cotidiana.

  • Escucha música:

La música posibilita la expresión de emociones y sentimientos y aumenta la producción de endorfinas, neurotransmisores que incrementan las sensaciones de placer. Esto a su vez incrementa el sistema inmunológico.

  • Conéctate con la naturaleza:

Aire puro, agua, sol propician la absorción de vitaminas y hasta la disminución de las alergias que se producen por los ácaros del polvo casero y los hongos de los lugares cerrados.

  • Elimina la ambición:

Disminuye tus expectativas económicas. El afán por el dinero, el poder, las posesiones materiales destruyen tu salud y tus relaciones. Con frecuencia la ambición es causa de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cáncer y enfermedades mentales.

  • Establece hábitos de prevención:

Sin obsesionarse ni ser hipocondriaco, visita a tu médico al menos una vez al año. Hazte exámenes para detectar tempranamente enfermedades como el cáncer de mama, próstata o colon.

  • Desarrolla tu vida espiritual:

Establece un tiempo devocional. Lee la Biblia, ora y adora en armonía con otros. Estas son unas “terapias” excelentes porque Dios es el mejor de los terapeutas.

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Reactions

1
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Deja una respuesta