¿Por qué te ocultas?

¿Por qué te ocultas?

“¡Me siento mal por haberle fallado a Dios!” En muchos cristianos se escuchan estas palabras, con rostro de frustración y tristeza, ya sin ánimo ni deseos de pelear por el Señor.

Nadie está exento de fallarle a Dios, y Él en su soberanía lo sabe. Pero, la pregunta aquí es,  ¿qué hacemos después de fallar? En muchos cristianos se pueden observar dos tipos de respuesta: en la primera, se lamenta por su pecado, pide perdón a Dios y por fe sigue avanzando, permitiendo que el Señor lo siga transformado; y la segunda reacción, tiene que ver con un estancamiento espiritual, en el cual vamos a invertir un poco de tiempo para meditar en una enseñanza.

La Biblia dice en Génesis 3:7-9 (RVR 1960) “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?”

En ese relato, se puede observar notoriamente el segundo caso. ¿No nos ha pasado que después de fallar a Dios, dejamos que la culpa nos domine y nos escondemos de Su presencia? ¡Cuántas veces hemos actuado como Adán y Eva en el jardín! Cuando sentimos que Dios nos habla preferíamos ocultarnos de Su presencia por la vergüenza. La pregunta del Señor es: ¿Dónde estás tú?

Así mismo, cuando pecamos y, sentimos que la culpa y la vergüenza nos inundan el corazón, Él nos busca y nos llama por nuestro nombre: “Juan, María, Carla, ¿dónde estás?”, con un amor que nunca podremos imaginar. Cuántas veces en un acto de emoción le dijimos a Dios que nunca más tropezaríamos con ese pecado, pero muchas veces sucede lo contrario, y hacemos exactamente aquello que dijimos que no  haríamos.  ¿Qué hacemos entonces? ¿Corremos hacia Él o nos escondemos de su presencia?

Tal vez en este momento estás luchando con la culpa y la condena o quizás te sientes mal por algo que hiciste hace años, o incluso algo que haya pasado ayer o hace una hora. No importa hace cuánto tiempo sucedió, el pasado no se puede cambiar; lo importante es que estés arrepentido y le pidas perdón, porque solamente el Señor puede encargarse de lo demás.

La Biblia dice: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.” (Lamentaciones 3:22-23) El Señor es misericordioso dice su palabra. Cada día, cada minuto, cada segundo es una oportunidad para que te acerques a Dios y recibas su perdón.

Te invito a que en este momento decidas acercarte al Señor en oración, creer en su amor y misericordia para recibir el perdón que necesitas.

No olvides que Dios conoce tus debilidades y quiere transformarte, no seas tú quien impida su bendición en tu vida.


El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Artículo producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

No temas, porque el final es solo el inicio de algo nuevo

El final muchas veces es el inicio de algo nuevo y hermoso, por eso no temas, porque Dios estará contigo en todo tiempo.

Alegrías incomprensibles

Contagiar a otros esa alegría incomprensible es otra manera de hacerlos entender la esperanza maravillosa que tenemos en Jesús.

Con temor y confianza

Se puede enfrentar el temor con confianza en Dios porque Él no nos dejará ni desamparará.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario