Categories: Archivo

¿Juegas a veces con tus hijos?

¿Eres de los padres que se involucra y juegas con tus hijos? La pregunta viene porque muchos padres no tienen la costumbre de jugar a veces con sus hijos. Es posible que sientas que es normal que jueguen solos o con sus amigos, pero es importante que tengas tiempo de esparcimiento con ellos. Comparte algunas de sus actividades, dedica parte de tu tiempo a ellos.

Jugar es una de las actividades más importantes en el desarrollo de los niños. Ayuda en su desarrollo físico y emocional. Por esto es importante que a veces juegues con tus hijos. Sean juegos de mesa de acuerdo a sus edades o mejor aún, juegos al aire libre

Que el juego sea algo que relacionamos con la infancia, no significa que sea exclusivo para ellos. Los adultos pueden y deben tomar parte de actividades como leer historias, cantar, hacer deportes, bailar o aprender rimas. Hay muchos juegos que puedes compartir con ellos. Busca maneras de jugar a veces con tus hijos. Sé creativo

Como padres podemos crearles un ambiente seguro y acogedor para que exploren, aprendan a resolver problemas, a disfrutar la satisfacción de ganar y también aprendan a saber perder. Jugar con tus hijos a veces les ayuda a ser respetuosos, pacientes y a desarrollar sus valores

Los padres jugando con los hijos

Cuando decidas estar presente en juegos infantiles, debes ser un buen compañero. Es necesario que percibas cómo juega, qué le gusta, qué le molesta, y vas descifrando sus emociones y gustos. Son beneficios de jugar a veces con tus hijos. Es una manera de compenetrarte más con ellos.

Al jugar con los hijos, ambos se benefician. Los padres aprenden más sobre los hijos y los pequeños aprenden los valores que se generan con los juegos. Valores como compartir, enfocarse, estar en un equipo. Ganarán virtudes como la tolerancia, la paciencia y desarrollarán su imaginación.

Jugar con tus hijos va a potenciar las relaciones familiares al sentir camaradería. Habrá entonces mejor comunicación. De hecho, jugar con los chicos favorece sus habilidades sociales y emocionales. Al aumentar su creatividad e imaginación, les ayudará a tener mejor rendimiento escolar. Su autoestima aumenta.

Es de suprema importancia que el tiempo que dediquen los padres a jugar con los hijos, sea solo enfocados en eso. No estar pendientes del celular o de resolver otros problemas. Es necesario desconectarse y disfrutar de veras el tiempo que van a dedicar a sus chiquillos.

Evidentemente los niños también necesitan espacios propios. Por eso recalcamos el jugar a veces con tus hijos. Necesitan también jugar con sus amigos o vecinos y a veces jugar solos. Así desarrollan su autonomía e independencia

Una recomendación es no sobreprotegerlos. Es bueno cuidarlos, observarlos y tratar de que no realicen actividades que puedan ponerlos en peligro. Estar todo el tiempo ayudando en todas las actividades que hacen les puede limitar sus capacidades. Ten un poco de flexibilidad.

Hacer actividades con tus hijos en todas las edades, participar de ellas es tiempo de calidad. Será una hermosa manera de depositar en sus mentes hermosos recuerdos. Les subirá la autoestima en la medida que los motives y les aplaudas sus hazañas en esos juegos que hagas aunque sea a veces con tus hijos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago