Categories: Archivo

¿La música que escucho me afecta negativamente?

Muchas han sido las personas que preguntan acerca del tipo de música que deben escuchar y que quieren saber si hay música que les puede afectar negativamente. En este punto, debemos centrarnos principalmente en el contenido de las letras de las canciones. Si escuchamos música que sea explícitamente censurada, evidentemente afecta nuestro espíritu.

Lo que entra por nuestros oídos llega a nuestro cerebro, incide en nuestro corazón. Por eso siempre respondemos que no es el género de música, o que sea o no cristiana, sino el mensaje que tengan las letras de las canciones y el mensaje que transmiten lo que nos puede afectar.

El volumen excesivo en la música puede afectarnos

El volumen en el que escuchas la música puede afectar tu audición negativamente. Hay personas que le ponen el volumen demasiado alto y eso no es saludable. Con un volumen moderado se escucha igual de bien y hasta mejor. Es más fácil apreciar un sonido suavemente que a todo dar. Si le ponemos demás de sonido, puede sonar distorsionado.

Por otra parte, debemos tener en cuenta que el ruido también contamina. Poner una música con volúmen exagerado está afectando a todo el que la pueda escuchar. No sabemos si hay alguien durmiendo en el apartamento de al lado, tal vez trabajan tarde y necesitan el día para dormir y descansar. Hay que ser considerados.

La música afecta nuestras emociones negativamente

Pero sí sabemos que escuchar música afecta nuestras emociones. Si escuchamos una canción nostálgica es probable que nos pongamos tristes. Si escuchamos una alegre, nos puede mejorar el ánimo. Por medio del canto se produce la hormona oxitocina, que dicen que ha ayudado a la conexión emocional entre un bebito y su madre cuando le canta.

Podemos relacionar eventos con música

Hay recuerdos que relacionamos con una canción. Si fue un evento negativo, en ese caso, escuchar esa música nos va a afectar negativamente. Pero si fue un evento romántico o positivo, nos va a mejorar el día escucharla. En muchos casos de problemas emocionales se recomienda escuchar cierto tipo de música.

La concentración con silencio o con música

Hay personas que necesitan tener de fondo algún tipo de música. A veces para sentirse acompañado y otras veces los ayuda a concentrarse. Pero hay otras personas para quienes la música, mientras trabajan o estudian, puede ser una distracción. En ese caso, la música los afecta negativamente.

En la mayoría de los gimnasios, podemos notar que de fondo tienen música de ritmos acelerados. La idea es que ayuden a dar ánimo, energía. Si les ponen música suave y lenta, lo más probable es que no les provoque hacer ejercicios. Para muchas personas poner música suave en la noche les ayuda a dormir mejor.

Selectivos de la música que escuchamos

La música puede afectarnos negativamente si no somos selectivos del tipo de música que estemos escuchando, dependiendo de la ocasión o la tarea que tenemos que realizar. Hay quienes necesitan silencio total para poder concentrarse y hay quienes necesitan de una música clásica instrumental para concentrarse mejor.

Definitivamente no podemos seleccionar música estridente antes de irnos a descansar ni música romántica y arrulladora para trabajar. Sería una incongruencia, porque sí, la música puede influir en nuestro estado de ánimo. Puede afectarnos negativamente si la escuchamos demasiado fuerte o si no la seleccionamos correctamente.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Fernández C. Los maravillosos efectos de la música en el cerebro. (2021). El tiempo. Recuperado el 24 de mayo de 2021, de https://www.eltiempo.com/salud/cual-es-el-efecto-de-la-musica-en-el-cerebro-365688#:~:text=Se%20ha%20demostrado%20que%20escuchar,cerebral%2C%20adem%C3%A1s%20de%20liberar%20serotonina
Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

View Comments

  • Este artículo me gustó mucho por la información tan completa y real. Comparto la idea de que sí es cierto que que la música puede afectarnos emocionalmente de manera negativa por lo que es fundamental y determinante la selección de la música, el genero y el contenido.
    Felicitaciones Elluz por tu valioso e importante aporte. Dios te bendiga abundantemente

  • Muchísimas gracias por tu comentario. Aprecio y valoro mucho tus palabras. Que Dios te bendiga. Gracias de nuevo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago