Cómo influenciar sabiamente

Cómo influenciar sabiamente

Es imposible negar que existen líderes sumamente inseguros que no saben cómo influenciar saludablemente. Este es probablemente uno de los principales factores de estancamiento en un grupo u organización. Sin embargo, cuando alguien anima y agrega valor a la vida de las personas inicia una contribución para entregarles poder y crear un ambiente de crecimiento seguro. Así que aprender cómo influenciar positivamente no es imposible.

Se trata de las personas

Me explicaré mejor: si crees en la gente, inviertes en ellos y les das la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, entonces les otorgas autoridad y les empoderas para alcanzar el propósito que Dios ha diseñado para sus vidas.

El problema surge cuando un líder —consciente o inconscientemente— crea obstáculos que evitan que las personas alcancen su máximo potencial generando una cultura de seguidores en vez de capacitar más líderes. ¿Se te hace familiar?

¿Cómo identificar a un líder inseguro?

Este tipo de líderes no puede otorgar poder a nadie porque en el fondo creen que ellos mismos no lo tienen.

En algún punto, este tipo de persona se convierte en un líder de posición y no de influencia ya que siente un enorme temor a perder lo que tiene porque como líder débil piensa que si ayuda a sus subordinados más adelante podrían prescindir de él.

Antes de explicarte cómo influenciar saludablemente, mencionaré sólo algunas señales de un líder inseguro:

  • No da autoridad a su equipo, sino que delega tareas. Es decir, forma a seguidores y no a líderes.
  • Es incapaz de asignar responsabilidades definidas con una aprobación clara y convincente con la autoridad apropiada para actuar.
  • Posee una actitud de crítica negativa constante.
  • No faculta a su equipo.
  • Trabaja solo.
  • Cree que puede —y tiene que— hacerlo todo solo como si él mismo fuera el líder más grande.

En fin, hay muchos signos de inseguridad y barreras para otorgar autoridad… Pero hay buenas noticias: ¡Todos podemos convertirnos en un líder saludable e influyente!

¿Cuál es la clave de un liderazgo sano?

Una cultura de otorgamiento de poder genera avance y crecimiento en donde todos ganan. ¿Qué puedes hacer para aprender cómo influenciar saludablemente?

  • Ten clara tu identidad. Encuéntrala en Jesús.
  • Reemplazar la autosuficiencia.
  • Ten claro qué es lo más importante.
  • Enfócate en el propósito que Dios diseñó para ti.
  • Sirve a las personas.

Las cualidades de un buen líder, aquel que con el tiempo se convierte en un buen mentor, no son de destreza sino de carácter, actitud y relaciones. Ese es el fuerte de un líder saludable. Lo elemental es el carácter.

¿Qué generan estas cualidades? Atraes, alientas e impulsas a las personas. Crees en otros y te relacionas correctamente con ellos. Les preparas, les capacitas, confías en ellos y a su vez les ayudas a alcanzar su máximo potencial.

¿Te imaginas lo que pasaría en cada organización, grupo o iglesia con un liderazgo así?


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

¿Cómo evitar ser una persona no agradecida?

La gratitud es “una actitud del corazón”; pero con las distracciones constantes de la vida moderna a menudo es fácil caer en la ingratitud.

¿Qué hacer cuando un amigo traiciona mi confianza?

La traición es un tema doloroso que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Intentemos descubrir qué hacer.

Señales de falta de productividad

Exploremos 7 señales comunes que indican que estamos padeciendo de falta de productividad y cómo podemos superar este obstáculo.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario