Tener una autoestima balanceada requiere de acciones proactivas que nos permitan amarnos a nosotros mismos sin caer en los extremos. Hay personas que confunden la autoestima con el ego o el narcisismo, y la humildad con la baja autoestima; es por ello que debemos examinarnos y trabajar para que nuestro amor propio sea ideal.
A continuación encontrarás 2 claves que te enseñarán cómo tener más confianza, sin llegar al orgullo.
Tienes más confianza en ti mismo cuando…
Sabes de dónde viene tu confianza
No tengas miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te daré fuerzas y te ayudaré; te sostendré con mi mano derecha victoriosa.
Isaías 41:10 (NTV)
Como cristianos sabemos que nuestra identidad proviene de Dios. El mundo puede decirnos cómo debemos ser o en dónde está nuestro valor; pero solo Dios puede darnos una identidad y decirnos cuánto valemos porque Él nos creó y nos ama tanto que sacrificó a Su Hijo para salvarnos.
Cuando confiamos en Él, entonces tenemos la seguridad de que lo que ocurre tiene un propósito; incluso en medio de los problemas, Dios siempre tiene un plan y podemos confiar en Él.
Entonces, nuestra confianza en nosotros mismos no depende de lo que hacemos, sino de nuestra relación con Dios. Podemos vivir confiado porque sabemos en quién tenemos puesta nuestra fe.
Te esfuerzas en todo lo que haces
Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente.
Colosenses 3:23 (NTV)
Cuando hacemos las cosas con el afán de agradar a Dios y no a la gente, tenemos la confianza de que Él bendecirá el fruto de nuestra labor. Incluso si las cosas no salen como esperamos, poder confiar en que Dios tiene un plan mejor.
Nuestro esfuerzo nos da la seguridad de que hicimos el mejor trabajo posible; y por tal razón podemos sentirnos confiados en el resultado, sin importar el que sea.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.