Por eso es importante conocer cuáles son las señales de abuso emocional, y así aprender a reconocer una situación negativa cuando la tenemos en frente.
Asimismo, es importante comprender que la violencia emocional no solo se da en las relaciones amorosas, sino que también está presente en las relaciones laborales, amicales y familiares; y como todo tipo de violencia, puede ir en escala y terminar en tragedia. Por tal motivo debemos estar alertas y reconocer las señales a tiempo.
La violencia emocional se puede manifestar de diversas formas; las seis maneras más comunes son: Control, vergüenza, culpa, humillación, comportamiento caótico y aislamiento. Cualquiera de estas señales de abuso emocional son una alerta para buscar ayuda y así tomar las medidas de protección que haga falta.
Puede darse cuando alguien:
Cuando el perpetrador hace que su víctima sienta vergüenza por sus acciones, pero de una manera exagerada. Por ejemplo, cuando ridiculiza sus errores, le intimida para que no reporte lo malo que le sucede y hace que su vergüenza se apodere de su autoestima.
Se da cuando el perpetrador culpa a la víctima por todo lo que sucede, aún así la otra persona no haya cometido falta alguna. Puede manifestarse a través de la mentira, los celos y cuando la persona abusiva se hace la víctima.
Puede manifestarse cuando la persona abusiva:
Una señal de abuso emocional es cuando la persona tiene cambios drásticos de humor y su comportamiento es caótico e impredecible. Por ejemplo, puede ser muy afectuoso y luego estallar en rabia. Además, puede estar tranquilo y de pronto iniciar peleas sin motivo. También puede actuar diferente con su víctima y tener una actitud completamente diferente cuando está con otras personas.
Una persona controladora y emocionalmente abusiva busca aislar a su víctima. Determina a quién puede ver, hablar, interactuar o escribir; y si su víctima no acepta este control, entonces recurre a medidas drásticas (esconder las llaves, robarle dinero, seguirle a donde va, etc.).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…