Un estudio estima que trabajar demasiado es de alto riesgo para la salud física y mental, e incluso podría matarte. Ellos llegaron a esta conclusión tras estudiar a individuos en 194 países, or un periodo de 16 años.
El trabajo nos provee de medios para vivir, pero a veces nos enfocamos más en trabajar que en vivir. Una muestra de esto es que en la actualidad se habla de la adicción al trabajo y que las horas fuera de los empleos son tan reducidas que no alcanzan ni para dormir. Entonces ¿será que estamos acelerando nuestro viaje a la muerte?
Un grupo de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que existe un fuerte vínculo entre el trabajo excesivo y la muerte. Ellos descubrieron que una persona que trabaja más de 55 horas por semana tiene un 35 % más de riesgo de tener accidente cerebrovascular y un 17 % más de riesgo de morir por enfermedad cardíaca, en comparación con las que trabajan 40 (o menos) horas por semana.
Entre el 2000 y 2016 se estimaba que más de 488 millones de personas trabajaban más de 55 horas semanales; y con la pandemia se cree que esa cifra ha incrementado considerablemente. Además, durante ese tiempo se cree que hubo 42 % más las muertes por enfermedades cardíacas y 19 % más fallecimientos por accidentes cerebrovasculares se dieron por trabajar demasiado.
Esto significa que en el mundo, 745.000 muertes fueron una consecuencia del trabajo excesivo.
Se dice que el trabajo es vida, entonces ¿por qué trabajar demasiado puede ser fatal?
La razón es que las horas de trabajo conllevan a una serie de hábitos negativos, los cuales contribuyen a la decadencia de la salud física y mental. Según la OMS, laborar por muchas horas genera:
Si trabajas más de 55 horas semanales, estás a tiempo de hacer algunos ajustes en tu rutina diaria e implementar un horario que te permita desarrollar conductas saludables para tu bienestar físico, mental y emocional.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…