La comunicación efectiva es una parte esencial de cualquier relación, y esto es especialmente cierto en la familia. Te traemos 3 consejos aplicables para lograr la comunicación efectiva en tu familia.
Hablemos sobre cómo los padres pueden mejorar su comunicación con sus hijos, esposos, esposas y así fortalecer la relación, fomentar la comprensión y el apoyo mutuo.
Beneficios de la comunicación efectiva
Cuando se trata de criar hijos, es importante que los padres se comuniquen de manera efectiva para establecer una conexión emocional sólida con ellos y ayudarlos a desarrollar habilidades de comunicación saludables para su futuro. Sin embargo, muchos padres luchan con la comunicación en la familia y pueden sentirse frustrados y desconectados de sus hijos.
La frustración en la comunicación muchas veces viene de pensar que lo que decimos es claro para el otro. Pero la comunicación no es lo que decimos sino lo que el otro entiende. Podemos estar expresando un menaje y la otra persona puede recibir otro mensaje. Esto genera malosentendidos y afecta la relación.
La comunicación efectiva no sucede espontáneamente sino que se genera. Requiere de mi acción intencional.
Entonces para poder tener una comunicación efectiva en tu hogar, tienes que hacerte responsable de tu mensaje y de chequear qué es lo que la otra persona entendió.
Herramientas para una comunicación efectiva
Para mejorar la comunicación en la familia y crear un ambiente en el que la comunicación sea clara, abierta y efectiva podemos aplicar las siguientes herramientas:
Escucha activa
La escucha activa es una herramienta fundamental en la comunicación efectiva. Muchas veces pensamos que sabemos lo que los niños o nuestro esposa/ esposa nos van a decir y dejamos de escuchar, no prestamos atención a lo que dicen, interrumpimos queriendo completar la frase o damos por sentado que ya entendimos todo.
Cuando escuchas activamente, prestas atención no solo a sus palabras, sino también a su lenguaje corporal, tono de voz y emociones. Esperas a que terminen lo que quieren decir y haces preguntas para profundizar en lo que están tratando de comunicar.
La escucha activa te ayuda a enfocarte en lo que la otra persona está diciendo en vez de centrarte en lo que estás pensando sobre lo que la otra persona está diciendo.
Empatía
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y comprender sus sentimientos y perspectivas.
Los padres pueden hacer esto escuchando activamente y reconociendo los sentimientos de sus hijos, incluso si no los entienden. Al mostrar empatía, los padres pueden construir una relación de confianza y apoyo con sus hijos.
Para aplicar la empatía de manera exitosa, lo más importante es entender que todos tenemos nuestra propia perspectiva sobre las cosas. Si entendemos esto, nos permitimos preguntarnos: ¿Cuál es la perspectiva que esta persona (mis hijos o esposo/a) está teniendo al decir esto?
El saber que tenemos distintas perspectivas me ayuda a entender que las cosas no son de una sola manera, sino que son como somos nosotros.
Comunicación abierta
Es importante que los padres fomenten una comunicación abierta y honesta en la familia. La comunicación abierta es un contexto en el cual cada miembro de la familia puede expresarse con libertad de hablar sin sentirse juzgados sabiendo que el otro escucha e interactúa con el mensaje.
Los padres pueden hacer preguntas poderosas para ayudar a sus hijos a expresar sus sentimientos y pensamientos de manera clara y directa. Pueden también establecer un ambiente de confianza y apoyo para que los hijos se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones y problemas.
En la comunicación abierta, debes ayudar a tus hijos a saber cuáles son los momentos adecuados para hablar. A veces los niños llegan en medio de una reunión y en ese momento no podemos hablar.
Debemos mostrarles a nuestros hijos que hay momentos en los que estamos disponibles para tener conversaciones y otros en los que no estamos disponibles.
Al enseñarles esto, evitamos que se sientan rechazados o ignorados ya que entienden que si mamá o papá están en una reunión, no pueden hablar, pero tienen la certeza que en el momento correcto serán escuchados.
Logra la comunicación efectiva en tu familia
La comunicación efectiva es fundamental en la vida familiar. Puedes utilizar técnicas de escucha activa, empatía y comunicación abierta para mejorar tu comunicación con tus hijos y construir relaciones de confianza y apoyo.
El desarrollar una comunicación efectiva para tu familia ayudará a tus hijos a generar habilidades de comunicación saludables que serán valiosas para su presente y también para su futuro.
Tener una comunicación efectiva es un proceso que requiere constancia y paciencia. Al aplicar estos consejos, comenzarás a ver los cambios en las interacciones familiares. Los resultados llevan tiempo, pero hoy mismo puedes modificar tus acciones que te llevarán a tener los resultados que estás buscando.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.