Las conductas desafiantes en los niños con autismo son bastante comunes, haciendo que muchas situaciones sean difíciles de manejar.
Si los padres o cuidadores llegan a comprender la razón de estas conductas, podrán ayudar al niño con su comportamiento. Además, cuando los niños autistas aprenden a manejar sus propias conductas desafiantes, pueden llevarse mejor con los demás.
Por lo general, se observan conductas desafiantes en los niños con autismo porque:
Revisa este artículo para más información sobre las conductas desafiantes Causas comunes de la ira en los niños autistas.
Para ayudar al niño con su comportamiento es importante comprender qué es lo desencadena o lo causa y qué obtiene el niño de ello. Podrías también preguntarte: «¿Hubo alguna cosa que provocó esta conducta?, ¿estará mi hijo enfermo o hay otro cambio que pudo haber causado esto?»
Por ejemplo, si el niño tiene asma y no sabe cómo expresar lo que siente, probablemente se despertará durante la noche con conductas desafiantes que no entiendes. Quizás comience a toser, apretarse el pecho y a llorar, pero difícilmente te dirá: «Me siento ahogado y no puedo respirar».
En otras palabras, trata de adivinar qué es lo que el niño quiere decir con su comportamiento. Para eso necesitas tener la habilidad de comprender su lenguaje no verbal.
Muchas de las conductas desafiantes en los niños con autismo ocurren porque el niño quiere conseguir algo a cambio. Por ejemplo, le molesta la ropa y quiere que mamá se la cambie o tiene mucho calor y quiere que ajusten la temperatura de su habitación.
Si el niño se despierta todos los días a la misma hora y por el mismo motivo, ya puedes entender cuál es la razón de su conducta y hacer las correcciones que sean necesarias para evitar su mal comportamiento.
Por ejemplo, el niño está jugando con su juguete preferido, se lo quitas porque es la hora de ir a la escuela y comienza la agresión. Si lo analizas, te darás cuenta del motivo de su comportamiento.
Las conductas desafiantes de los niños con autismo se pueden evitar, siempre que los padres entiendan el origen de las mismas. Además, puede lograr un comportamiento cooperativo en los niños utilizando estrategias como establecer límites, dar instrucciones efectivas y ofrecer más opciones.
También te sugiero veas este video con contenido adicional sobre las conductas desafiantes en niños con autismo.
¿Sabes qué hacer ante las conductas desafiantes de los niños con autismo? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…