Categories: Familia

¿La música puede sanar el autismo?

¿Sabes qué tipo de música puede sanar el autismo? La musicoterapia puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños dentro del espectro.

Por muchos años, se ha utilizado la música como una herramienta efectiva para recuperar la actividad neurológica de cualquier persona, ya que activa todas las conexiones cerebrales. De hecho, dependiendo del tipo de música, una persona puede sanar o enloquecer.

Con respecto a los niños, puedo decir que la música puede sanar el autismo, porque he visto cómo estos niños llegan a hacer música tocando un instrumento. Incluso, su actividad cerebral mejorar con solo estar en una clase de música.

Asimismo dijo David a los principales de los levitas, que designasen de sus hermanos a cantores con instrumentos de música, con salterios y arpas y címbalos, que resonasen y alzasen la voz con alegría.

1 Crónicas 15:16 (RVR1960)

¿Qué tipo de música pudiera sanar el autismo?

Toda la música orquestal

Toda la música clásica es beneficiosa para que los niños con autismo la escuchen. Entre los autores más conocidos tenemos a Mozart. De hecho, se cree que Mozart tenía desórdenes neurológicos. Aunque eso no está confirmado, podemos decir, que él tenía una genialidad en la música.

Una forma de usar la música de Mozart para los niños con autismo, es simplemente creando una colección con las canciones que más te gusten, para usarlas en determinada hora del día.

La música cantada con voces de niños

Esta es una de las cosas que más les gusta a las personas con autismo. Por el simple hecho de que ellos todavía son unos niños pequeños en su corazón. Puede ser canciones infantiles o de niños y niñas de un coro infantil. Se dice que la música puede sanar el autismo, porque los relaja y hacen que tengan una mejor conducta.

¿Qué tipo de ritmos son buenos para los niños autistas?

De nuevo, la música clásica es ideal porque ayuda a los niños a procesar mejor la información. Cualquier ritmo que no provoque la violencia o inestabilidad, es bueno para escuchar.

Para ello, debes prestar atención a la forma en cómo reacciona el niño a un nuevo ritmo. Si ves que se pone agresivo (ya sea por el ritmo o la letra de la canción), debes descartar esa música inmediatamente.

A medida que lo expongas a la música, descubrirás cuales son las canciones en donde ves que el niño se concentra, realiza mejor una actividad, favorece el entendimiento y la concentración para estudiar. De este modo, sabrás cuales son los ritmos y las canciones que debes repetir.

Te recomiendo leas este artículo ¿Cuáles son los mejores trabajos para jóvenes autistas?

¿Aprender a tocar un instrumento pudiera sanar el autismo?

Sin duda alguna, aprender a tocar un instrumento es beneficioso para cualquier persona. Dependiendo del concepto que tengas de sanidad, puedes decir que la música puede sanar el autismo.

El diagnóstico de autismo puede estar de por vida en la vida de tu hijo. Sin embargo, pueden trabajar juntos para hacer de él o de ella, una persona funcional e independiente.

En consecuencia, desarrollar la capacidad de tocar un instrumento, le puede dar la oportunidad a un niño de comunicarse a través de la música. Asimismo, cualquier persona dentro o fuera del espectro autista, puede conseguir en la música una forma de progreso y de superación personal.

Si nosotros entrenamos al niño con autismo, a entender el lenguaje de la música, lo estaremos llevando por el camino de la sanidad. Porque se está usando el talento del niño para sacarlo adelante y ser útil en un área, donde incluso puede trabajar.

Por último, debo decir que la música es una herramienta de sanidad. No solamente para los niños con autismo, sino para la humanidad en general.

Te sugiero veas este video con contenido adicional sobre la música que puede sanar el autismo.

¿Por qué crees que la música puede sanar el autismo? Escribe tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Silvana Armentano

Silvana Armentano es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago