En la Biblia encontramos que comer mucho sí es pecado, pero por razones que quizá no tenemos en consideración.
El problema con la glotonería es que lleva a poner a la comida en el lugar de Dios. Pablo, en su carta a los filipenses, señala que hay gente ≪cuyo dios es el vientre y […] que sólo piensan en lo terrenal≫ (Filipenses 3:19). Más adelante afirma que nosotros debemos comportarnos diferente porque nuestra ciudadanía está en los cielos.
En uno de sus escritos, Billy Graham explicó que si bien la Biblia no dice explícitamente que la glotonería es pecado, ≪cualquier cosa que nos consuma, todo lo que nos haga pensar en otra cosa, es pecado≫. Además, la ciencia ha comprobado que los asuntos que ocupan nuestra atención son los que determinan nuestra conducta. Si nuestra atención está en la comida, eso es ella quien gobernará nuestra vida y no Dios.
Ahora bien, en Mateo 15 hay una historia en donde Jesús dice que lo que entra en la boca no contamina al hombre, sino lo que sale de la boca. Lo que dijo Jesús no es un permiso para comer cualquier cosa que aparezca frente a nuestras narices. No es un consentimiento para comer mucho y embutir nuestros estómagos con basura. En ese momento en específico, Jesús se refería a que en el tiempo habían personas religiosas que le prestaban más atención a las costumbres que a las verdaderas intenciones de sus corazones.
Por otra parte, 1 Corintios 6:19-20 dice que nuestros cuerpos no son nuestros. Dios nos hizo y pagó un precio por nosotros cuando Jesús dio su vida. Es por eso que debemos cuidarlo, y esto implica protegerlo y mantenerlo en buenas condiciones.
Comer en exceso no es cuidar el cuerpo que Dios nos dio porque esta práctica conlleva a enfermedades físicas que, en muchos casos, resultan mortales.
Que comer mucho sea pecado no quiere decir que debemos vivir en ayuno permanente. Debemos comer para alimentar nuestra cuerpo y de esa manera, honrar a Dios (1 Corintios 10:31).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…