Si deseamos un mejor futuro para los jóvenes especiales, todos debemos hacer nuestra parte e ir de la mano con ellos.
Cada niño, joven o adulto que ha logrado vencer sus limitaciones es porque ha contado con un equipo de trabajo que lo ha ayudado a salir adelante. Este puede estar formado por la familia, amigos, maestros, terapeutas, la iglesia y más.
Muchos adultos especiales son un referente para la sociedad de cómo superar las dificultades y se dedican a influenciar a otros. El objetivo es que cada persona en el mundo (tenga o no limitaciones) comprenda que tiene un propósito en Dios.
Dios nos salvó y nos eligió para que seamos parte de su pueblo santo. No hicimos nada para merecerlo, sino que Dios, por su gran amor, así lo planeó. Dios ya nos amaba desde antes de crear el mundo, pues desde entonces pertenecíamos a Cristo Jesús.
2 Timoteo 1:9 (TLA)
La mayoría de los jóvenes especiales han tenido que enfrentar episodios de depresión, falta de identidad, suicidio, etc. Todo esto se debe, en parte, a que esta generación es diferente.
De hecho, los mismos padres pueden afirmar esta verdad. Los jóvenes de hoy en día piensan, se visten, hablan y hasta ministran de forma diferente.
Todo es distinto, pero reconociendo que todo tiene su tiempo y que hay un propósito en cada uno, podemos hacer mucho para brindar un mejor futuro a los jóvenes especiales. Por lo tanto, el antídoto para todo esto se llama: Cristo Jesús.
Si quieres aprender más sobre este tema, no dejes de leer mi artículo Protege a tu hijo autista bajo la sombra de Dios.
Todas las necesidades que hemos pasado en nuestra vida son recursos y aprendizajes que nos han llevado a poder tener las herramientas para ayudar y consolar a los demás. Sobre todo, ayudar a nuestros hijos.
Sin embargo, debes entender que lo que los jóvenes especiales más desean es identificarse contigo. Ellos quieren que sepas quiénes son. Asimismo, debes hacerles saber que has pasado por lo mismo y que los entiendes.
Además, debemos estar dispuestos a tomar tiempo de nuestra vida para llegar a conocerlos mejor ¿Por qué? Porque nosotros le importamos a Dios y por definición, también nos importan nuestros hijos.
En otras palabras, los jóvenes especiales tendrán un mejor futuro cuando aprendamos a conectarnos con ellos. Esta conexión implica una mejor relación, amistad y amor.
Conectarnos con esta nueva generación de jóvenes especiales implica:
Todo esto es parte de las herramientas que nos permitirán construir un mejor futuro para los jóvenes especiales. De este modo, podemos enseñarles que estamos cumpliendo con nuestro propósito y que ellos también deben cumplir con su propósito.
Todas las personas debemos ser capaces de darles confianza y validación a estos jóvenes. Para eso y mucho más nos ha creado Dios. Caminemos cada día en Su propósito y pongamos de nuestra parte para que nuestros niños y jóvenes tengan un mejor futuro.
Te sugiero veas este video con información adicional sobre cómo brindar un mejor futuro a los jóvenes especiales.
¿Qué estás haciendo para que tu hijo especial tenga un mejor futuro? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡No le dejes ese privilegio a nadie más!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…