Categories: Archivo

¿De acuerdo en estar en desacuerdo?

Tal vez parezca un trabalenguas, de acuerdo en estar en desacuerdo, pero es la mejor manera de acordar algo. Todos pensamos diferente, todos tenemos distintas opiniones y puntos de vista. Pero respetando las diferencias, es posible llegar a acuerdos.

Las relaciones interpersonales, sea con familiares, amigos o parejas, requieren de esfuerzo, de controlarnos y pensar bien lo que vamos a decir. Para poder llegar a acuerdos es importante respetar los desacuerdos. 

Respetando los desacuerdos llegamos a acuerdos

Es necesario entender que siempre debemos apreciar, respetar los valores, gustos y maneras diferentes de pensar. Mientras no agredan nuestro espacio o nos agredan de palabra, es posible ponernos de acuerdo aunque estemos en desacuerdo en diversos puntos. 

El respeto es uno de los valores más importantes, tanto como apegarnos a la verdad, ser justos, apreciar y amar a otros. También necesitamos respetarnos a nosotros mismos, y amarnos mucho para tratar a otros con ese amor y respeto. 

Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas. 

Jean Jacques Rousseau

En todas partes veremos los desacuerdos, pero tratemos de que en todas partes veamos el respeto, la consideración, la palabra amable y así veremos acuerdos. No es dejarse llevar por lo que digan otros. Es simplemente respetarlo aunque difieran de lo que nosotros pensamos. 

Necesitamos controlar nuestros impulsos

Si logramos hacerlo, controlar nuestros primeros impulsos de reaccionar en lugar de responder cuando discrepamos, seremos más productivos. Tendremos un entorno más armonioso y lograremos estar todos más contentos. 

De a ratos puede parecernos imposible. Evidentemente hay personas más impulsivas, más fuerte de carácter, menos flexibles que otros. Pero con respeto y buena voluntad de armonizar, lo lograremos. Sí es posible.

Tratemos siempre de llegar a acuerdos. Aunque pensemos distinto, aunque tengamos otra opinión, aunque nuestros gustos o decisiones ante diversos temas difieran y estemos por eso en desacuerdo, pongámonos de acuerdo.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago